El éxito electoral de la izquierda: Berlín rojo

En Berlín precisamente tienen eso. Con el 19,9 por ciento de los segundos votos, el partido se ha convertido en la fuerza más fuerte , por primera vez en su historia. Es un punto de inflexión para la ciudad y para el partido, cuyo predecesor, el PDS, dominó durante mucho tiempo la parte oriental pero sólo tenía unos pocos bastiones en el oeste. 35 años después de la reunificación, esta frontera ha caído: con Neukölln, la izquierda ha conquistado el primer distrito del antiguo oeste de su historia, a nivel nacional. Se trata de un acontecimiento de dimensiones históricas, comparable con el mandato directo obtenido por primera vez para los Verdes en Friedrichshain-Kreuzberg por Hans-Christian Ströbele en 2002.
El hecho de que Pascal Meiser, desde la izquierda, haya conquistado ahora este bastión verde para la izquierda es también una señal de un giro fundamental hacia la izquierda, al menos dentro del espectro de centroizquierda. El hecho de que los Verdes y el SPD no fueran el baluarte contra el giro a la derecha en el gobierno federal y durante la campaña electoral, y que ambos alimentaran en parte un discurso que ve la migración principalmente como un problema, todo esto abrió espacio para la izquierda.
En particular, muchos antiguos votantes verdes que se consideraban de izquierdas se vieron empujados hacia la izquierda. El SPD, del que ya casi nadie sabe qué representa, ha caído al quinto puesto en Berlín, incluso por detrás de la AfD. La izquierda probablemente ayudó a frenar su ascenso. En ningún otro lugar de la República Federal su aumento fue menor que en Berlín.
Hace apenas tres meses todo esto habría sido inimaginable. Como recordatorio: Klaus Lederer, con diferencia el político más destacado de Berlín, abandonó el partido en desgracia , junto con un puñado de otros veteranos. El partido, debilitado aún más por la división del ala de Wagenknecht, estaba en el terreno. En una encuesta sobre las elecciones parlamentarias de noviembre, el cinco por ciento de los berlineses encuestados dijo que quería votar a la izquierda. La supervivencia del partido, incluso en su bastión de Berlín, parecía todo menos segura. También se podría decir: Estaba casi clínicamente muerta.
Su resurrección no sólo se puede entender en el contexto de una campaña electoral sobre inmigración, incluida la rotura de la presa de Merz, sino que también es el resultado de una campaña electoral en la que el partido hizo muchas cosas bien. El enfoque en cuestiones sociales –alquileres, precios, redistribución– lo hizo reconocible y no dejó espacio para disputas internas en el partido, para las cuales de todos modos hay menos potencial debido a las salidas. Trabajó con éxito en su imagen de partido solidario, ofreciendo horarios de asesoramiento social y calculadoras de costos de alquiler y calefacción.
También se deshizo de su imagen anticuada mediante una vanguardista campaña electoral online. El candidato líder, Reichinnek, tenía un fuerte alcance y muchos otros siguieron su ejemplo con éxito. Gregor Gysi, que obtuvo su noveno mandato directo consecutivo en Treptow-Köpenick con más del 40 por ciento, también respondió preguntas sobre el cuidado de su piel en videos de TikTok o bromeó con DJ Gysi, un hombre enmascarado que pone música electrónica a los fragmentos del discurso de Gysi. Gysi dijo el lunes: "Sé que ahora soy un maestro en Titok, pero no sé lo que estoy haciendo".
Esto ya fue suficiente para que la izquierda ganara las elecciones sub-18, y ahora también es suficiente para los grandes. Los jóvenes, en particular, se han unido recientemente al Partido de Izquierda. Sólo en Berlín, el número de afiliados ha aumentado de más de 7.000 personas a 12.700 desde principios de año, y decenas de miles han acudido al partido en todo el país.
Pero la base de las victorias en Neukölln o en Lichtenberg, donde la líder del partido Ines Schwerdtner desmanteló a la noble del AfD Beatrix von Storch, fue una campaña electoral puerta a puerta, como nunca antes se había visto. En Neukölln, 2.000 voluntarios de todo el país llamaron a dos tercios de todas las puertas y, al final, casi no hubo nadie que no conociera a Koçak. El candidato recién elegido cuenta de pasada en su fiesta electoral cómo durante la campaña electoral estuvo rodeado por una clase de niños de primaria que lo reconocieron y le pidieron autógrafos. Un 17 por ciento más de primeros votos y el partido más fuerte después de los segundos escrutinios es el resultado de una auténtica exageración en la que se dejaron llevar los activistas electorales de Neukölln. Esto también se pudo comprobar en la fiesta electoral del partido de izquierda de Neukölln, para la que, tras 800 inscripciones, ya no quedaban entradas disponibles. Después todos cantaron colectivamente “Bella Ciao”.
En Lichtenberg, Schwerdtner y sus numerosos partidarios también lograron llamar a cada segunda puerta. Se recibieron 630.000 llamadas puerta a puerta en todo el país, informó el lunes, de las cuales aproximadamente la mitad probablemente fueron realizadas por personas de Berlín. Con una “enorme campaña electoral” lograron “expulsar a Beatrix von Storch del tribunal, para su gran alegría”, afirmó Schwerdtner. Para el partido tiene especial valor el hecho de que Lichtenberg, donde el PDS y la izquierda siempre han ganado el mandato directo, haya sido retenido.
Al día siguiente de las elecciones, en la rueda de prensa de La Izquierda de Berlín, hubo flores para los cuatro ganadores de distritos electorales, pero también para Katalin Gennburg y Stella Merendino, que acceden al Bundestag a través de la lista estatal.
Gennburg ha sido hasta ahora un miembro activo de su partido en la Cámara de Representantes, pero perdió el mandato directo en Marzahn-Hellersdorf, donde ganó la AfD. Merendino es enfermera y el martes "debía estar en el turno de mañana", pero ahora tuvo que comunicarle a su jefe que ya había una reunión del grupo parlamentario, dijo en la conferencia de prensa del lunes. Merendino estuvo a punto de conseguir una victoria sensacional en Mitte: "fue una locura total", como ella misma dijo.
También el presidente del estado federado, Maximilian Schirmer, interpretó el resultado del Bundestag como un revés para el gobierno a nivel regional: "El Senado negro-rojizo ha sido castigado por su política de devastación social". Con su política de recortes había “puesto a la ciudad en su contra”.
Y ahora la izquierda, todavía conmocionada, se ve cuestionada por una posible victoria en las elecciones parlamentarias que se celebrarán el año que viene. La fiesta estuvo “muy bien preparada”, dijo Schirmer; Ya estoy trabajando en una visión izquierdista del futuro. Quizás en Berlín vuelva a ser rojo-rojo-verde, en cualquier orden. El domingo, el 51,8 por ciento votó por los tres partidos. Berlín sigue siendo una ciudad de izquierdas.
taz