Nico Hülkenberg necesitó más de 15 años para lograr su primer podio en la Fórmula 1. Ahora, el piloto de Sauber disfruta aún más de su éxito.


¿Cuánto es una eternidad en la Fórmula 1? Desde el Gran Premio de Gran Bretaña del 6 de julio, Nico Hülkenberg lo ha sabido con exactitud : 5.593 días. Ese es el tiempo que tardó el alemán, tras debutar en la máxima categoría del automovilismo, en terminar tercero y conseguir su primer podio. Más de 15 años. Ningún otro piloto en la historia del Gran Premio ha tenido que esperar tanto.
NZZ.ch requiere JavaScript para funciones importantes. Su navegador o bloqueador de anuncios lo impide.
Por favor ajuste la configuración.
"Es el podio más esperado en la historia del Gran Premio", dijo el director del equipo Sauber, Jonathan Wheatley. Y: "Ya se ha quitado esa molestia de encima". El camino de regreso de Hülkenberg a su equipo a través del paddock también se le hizo eterno. Ya había tomado un atajo, y aun así, las felicitaciones seguían impidiéndole el paso. Esto ilustra cuánto envidia este éxito en la Fórmula 1, a menudo descrito como un negocio de envidia. El piloto de 38 años, considerado durante mucho tiempo un marginado, finalmente ha llegado a la cima. Y eso no es solo un alivio para él, sino una verdadera liberación.
Nico Hülkenberg y su equipo celebrando tras su primer podio en F1 🙌 pic.twitter.com/zeqg2Anem5
— ESPN F1 (@ESPNF1) 6 de julio de 2025
Su ascenso del penúltimo puesto en la parrilla de salida al podio en Silverstone pareció un avance acelerado en su carrera, donde Hülkenberg demostró un espíritu de lucha incansable. Su éxito tardío podría generar nueva energía que también beneficiará al futuro equipo de carreras oficial de Audi . Sin duda, Hülkenberg volverá a ser el centro de atención en el Gran Premio de Bélgica de este fin de semana. Con sus 15 puntos, se ha colocado entre los diez primeros de la clasificación de pilotos; Sauber ascendió del penúltimo puesto al sexto en el lucrativo Campeonato Mundial de Constructores y ya suma cuatro puntos consecutivos.
A menudo en el coche equivocado en el momento equivocadoHülkenberg, como de costumbre, responde a su creciente popularidad con su mordaz sentido del humor. En Silverstone, no le sorprendió que el líder del Campeonato Mundial, Oscar Piastri, le hiciera una pregunta herética: "¿Qué se siente al esperar 15 años por el primer trofeo, y que además esté hecho de Lego?". De hecho, el trofeo se había fabricado con ladrillos en Inglaterra para el patrocinador de la Fórmula 1. Hülkenberg sonrió y dijo: "Genial, así mi hija también podrá jugar con él".
Hülkenberg, siempre con una mentalidad positiva, ha recorrido una carrera en la Fórmula 1 que se ha extendido por más de una década y media, encontrándose a menudo en el coche equivocado en el momento menos oportuno. En 2013, abandonó su primera carrera con Sauber por frustración, y posteriormente se sintió insatisfecho con el equipo oficial de Renault, lo que frustró un posible ascenso a Ferrari.
Durante mucho tiempo, el momento culminante de su carrera fue su victoria en Le Mans con Porsche hace diez años. Estaba más satisfecho con el equipo menos favorecido, Force India, donde todos habían aprendido a luchar y Hülkenberg se había convertido en una especie de líder. Cuando Haas, el equipo de constructores que terminó último, le ofreció un puesto en 2023, tras varios años como piloto temporal, aceptó la oferta.
*Hülkenberg ha sido añadido al chat grupal* 💬 💚
Nos complace anunciar que Nico Hülkenberg se unirá al equipo Stake F1 Team KICK Sauber para la temporada 2025. pic.twitter.com/1DLNcBBL8j
— Stake F1 Team KICK Sauber (@stakef1team_ks) 26 de abril de 2024
Con su forma lacónica, Nico Hülkenberg ignoró toda la resistencia del equipo más pequeño de Fórmula 1 y, como uno de los cuatro pilotos mayores de 30 años, primero se ganó los corazones de los fanáticos y luego, regularmente, los puntos.
Su compatriota Andreas Seidl, el jefe designado de Audi en Hinwil, se fijó en él y decidió que Sauber necesitaba precisamente este tipo de piloto durante su fase de desarrollo. Seidl ya no está, pero Hülkenberg sigue ahí, y tras algunas dificultades iniciales, la estrategia está dando sus frutos. Hülkenberg se esfuerza al máximo y se convierte así en un motor para todo el equipo de carreras. Ejemplifica la actitud correcta, tanto como piloto como como un hombre de familia dedicado. Es agradablemente inconformista en su enfoque y rara vez se queda sin palabras. Esta es otra razón por la que es el capitán perfecto del equipo y un modelo a seguir para su compañero de equipo de Sauber, Gabriel Bortoleto, de 20 años.
¿Se quedará en Sauber más allá de 2025?En las carreras, sin embargo, Hülkenberg es un luchador tenaz que nunca cede posiciones. En la clasificación, según Beat Zehnder, exdirector del equipo Sauber, es uno de los mejores pilotos de la historia. Pero la carrera en Silverstone, que el propio Hülkenberg describió como una carrera al filo de la navaja, demostró sobre todo el valor de su amplia experiencia en 239 carreras de Fórmula 1. Las tácticas en Silverstone, bajo las condiciones climáticas más adversas, se desarrollaron mediante una comunicación constante entre la dirección del equipo en el centro de mando y el piloto en la cabina. Hacerlas funcionar requería tanto habilidad al volante como fortaleza mental. «Nico es alguien que cumple», lo elogió el equipo.
Para Nico Hülkenberg, tener la valentía necesaria significa desafiarse constantemente. Así fue como regresó a la Fórmula 1, donde ahora tiene un contrato con Audi válido hasta finales de 2025. Pero Hülkenberg quiere ser más que una solución temporal. También se dice que está en conversaciones con Red Bull, y no solo porque el campeón mundial Max Verstappen sea su amigo.
Para Wheatley, jefe del equipo Sauber, el efecto Hülkenberg también se nota en su trabajo diario: «Podríamos hablar largo y tendido sobre la necesaria confianza en uno mismo. Pero ahora es real: la gente cree en sí misma, y eso es crucial».
¡Simplemente encantador, simplemente increíble tu actuación este año, campeón! ¡Felicidades por tu cuarto título! 🙌🏼🏆💯 pic.twitter.com/XKqpMFNJcx
— Nico Hulkenberg (@HulkHulkenberg) 24 de noviembre de 2024
nzz.ch