Bancos cooperativos: así quieren los Volksbanken evitar escándalos en el futuro

Tiempo de lectura: 2 minutos

Clientes dudosos, inversiones arriesgadas: tres bancos cooperativos necesitaron ayuda de su institución de protección en 2024. Esto está a punto de cambiar.
Por Meike Schreiber , Frankfurt
Préstamos en el barrio rojo, fraude por parte de un influencer y especulación inmobiliaria deficitaria: 2024 fue un año de escándalos costosos y deslumbrantes para los Volksbanken y Raiffeisenbanken. Tres bancos cooperativos tuvieron que solicitar ayuda financiera o garantías del sistema de garantía común: el VR-Bank Bad Salzungen Schmalkalden (también conocido como “Effenberg-Bank”), el Volksbank Dortmund-Nordwest y el Volksbank Düsseldorf Neuss. Si a esto se añaden las dificultades por las que atraviesa el comerciante agrícola muniqués Baywa, no es de extrañar que Cornelius Riese, director del DZ Bank, hablara de un "año complicado" cuando presentó el martes en Frankfurt el balance anual del "Volksbanken-Zentralbank".
süeddeutsche