EE.UU. quiere asegurar materias primas estratégicas de Brasil

Publicidad / Publicidad
El mapa geopolítico de las materias primas está cambiando, y Brasil se está convirtiendo en el centro de atención estadounidense. En junio de este año, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y su organización hermana brasileña, AmCham Brasil, presentaron un plan conjunto. El objetivo: un acuerdo bilateral sobre minerales críticos y estratégicos como las tierras raras y el niobio, ambas materias primas de creciente importancia para los sectores energético y tecnológico.
Cámara de Comercio de EE.UU. presenta plan de cinco puntos con Brasil
La propuesta es más que una simple señal diplomática. Se basa en cinco pilares: planificación estratégica de acciones, cartografía geológica, financiación de proyectos, desarrollo tecnológico y sostenibilidad, incluyendo la participación de la comunidad local. También se basa en las alarmantes previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE): un aumento del 500 % en la demanda de litio para 2040, el doble de la demanda de grafito y níquel, y un aumento del 50 % al 60 % en la de cobalto y tierras raras. También se espera que la demanda de cobre aumente alrededor de un 30 %, principalmente debido a la movilidad eléctrica y las soluciones de almacenamiento de energía.
Disputa arancelaria conduce a conversaciones con la industria minera de Brasil y representantes de EE.UU.
Un inminente conflicto comercial, entre otras cosas, revitalizó la discusión: Estados Unidos anunció aranceles de hasta el 50 % a las importaciones brasileñas a partir de agosto. Al mismo tiempo, Washington manifestó su disposición a negociar un acuerdo sobre materias primas. Gabriel Escobar, el diplomático estadounidense de mayor rango en Brasil, se reunió con representantes de la industria minera brasileña y destacó la importancia estratégica de Brasil como proveedor de materias primas raras, una clara señal de que la puerta está abierta a las negociaciones.
Los recursos naturales de Brasil responden a intereses geopolíticos
Con las mayores reservas de grafito del mundo, el segundo mayor depósito de tierras raras y la tercera mayor base de níquel, Brasil goza de una posición ideal. Particularmente explosiva: más del 90 % del niobio extraído a nivel mundial proviene del país. Estados Unidos, en busca de alternativas a la dominante cadena de suministro china, ve esto como una oportunidad geopolítica. Un acuerdo con Brasil no solo podría garantizar la seguridad del suministro, sino también estabilizar las relaciones comerciales.
Tierras raras y niobio como claves para las tecnologías futuras
Las tierras raras son las heroínas ocultas de la tecnología moderna: se encuentran en turbinas eólicas, motores eléctricos, teléfonos inteligentes e incluso equipos militares. El niobio destaca por su resistencia, resistencia a la corrosión y propiedades superconductoras. Se utiliza en aviación, automoción y aplicaciones de alta tecnología. Su demanda es alta, y su origen es crucial.
Los actores globales se están posicionando para tener acceso a las materias primas
En el corazón de la cadena de suministro global se encuentran corporaciones como Lynas Rare Earths (AU000000LYC6, Australia), MP Materials (US5533681012, EE. UU.) y la empresa brasileña líder en niobio CBMM; esta última, sin embargo, no cotiza en bolsa. No obstante, los inversores pueden participar en la revolución de las materias primas a través de empresas como NioCorp Developments (CA6544846091, Canadá), Arafura Rare Earths (AU000000ARU5, Australia) y Rare Element Resources (CA75381M1023, Canadá).
St. George Mining depende del auge de las materias primas brasileñas
Un nombre que ha llamado la atención recientemente es St. George Mining (AU000000SGQ8, Australia). Esta compañía australiana de exploración adquirió el proyecto Araxá en el estado brasileño de Minas Gerais en febrero de 2025, justo al lado de los yacimientos de niobio líderes mundiales de CBMM. Perforaciones previas confirmaron la mineralización de tierras raras y niobio de alta ley. Los estudios de desarrollo para la producción económica están actualmente en curso. De esta forma, St. George se posiciona en el lugar adecuado en el momento justo, ya que la mirada de Estados Unidos sobre el tesoro de Brasil es cada vez más intensa.
---?
?
Únase a la lista de correo de St. George Mining o empresas de pequeña capitalización. Simplemente envíe un correo electrónico a Eva Reuter a [email protected] y mencione "St. George Mining" o "Small Caps".
St George Mining País: Australia ISIN: AU000000SGQ8
https://stgm.com.au/
Fuente:
Estados Unidos pone la mira en el niobio y las tierras raras de Brasil en un posible acuerdo comercial
Aviso de responsabilidad/riesgo de St George Mining
Conflictos de intereses: Existe un contrato remunerado de Relaciones Públicas e Inversionistas con St. George Mining. El objetivo de estos servicios es, entre otros, aumentar el conocimiento de la empresa. Por lo tanto, Dr. Reuter Investor Relations actúa en interés de St. George Mining en la creación y distribución de este artículo. Se trata de una presentación editorial promocional. Los empleados o autores de Dr. Reuter Investor Relations pueden poseer acciones de St. George Mining, de conformidad con las normas del Reglamento sobre Abuso de Mercado (RAM).
Riesgos Corporativos: Como en cualquier negocio, existen riesgos asociados con la implementación del modelo de negocio. No se garantiza que este se implemente según lo previsto. Puede encontrar más información sobre riesgos corporativos en el sitio web de St George Mining: https://www.stgm.com.au/investor-centre/investor-welcome.
Riesgos de inversión: Las inversiones deben realizarse únicamente con fondos de libre disponibilidad que no sean necesarios para cubrir los gastos básicos. No se garantiza que las acciones siempre estén disponibles para la venta en el mercado de valores. Las acciones generalmente están sujetas al riesgo de pérdida total.
Aviso legal: Toda la información publicada en este boletín/artículo se basa en una investigación exhaustiva. Esta información no constituye una oferta de venta de las acciones mencionadas, ni una solicitud de compra o venta de valores. La información se basa en fuentes que el editor considera fiables.
Fuentes: Para la presentación y evaluación de las empresas, se presta especial atención a la información disponible en su sitio web. Por lo general, también se mantiene contacto directo con el consejo de administración o el equipo de relaciones con inversionistas de la empresa analizada o presentada. Este artículo se envió a St George Mining antes de su publicación para verificar la exactitud de toda la información.
Declaraciones prospectivas. Este comunicado contiene ciertas declaraciones prospectivas, incluyendo declaraciones sobre la Compañía. Siempre que ha sido posible, se han utilizado términos como "puede", "deberá", "podría", "esperar", "planear", "pretender", "anticipar", "creer", "estimar", "predecir" o "potencial", o sus variantes negativas o similares, para identificar estas declaraciones prospectivas. Estas declaraciones reflejan las evaluaciones actuales de la gerencia y se basan en la información disponible para la gerencia a la fecha de este informe.
Las declaraciones prospectivas conllevan riesgos, incertidumbres y suposiciones significativas. Muchos factores podrían causar que los resultados, el rendimiento o los logros reales difieran significativamente de los descritos o implícitos en las declaraciones prospectivas. Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores no deben confiar indebidamente en las declaraciones prospectivas. Si bien las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa se basan en suposiciones que la gerencia considera razonables, la Compañía no puede garantizar a los lectores que los resultados reales coincidan con estas declaraciones. La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar o revisar estas declaraciones para reflejar nuevos eventos o circunstancias, salvo que lo exija la ley.
Responsable y contacto para consultas: Dr. Reuter Investor Relations, Dr. Eva Reuter, Friedrich Ebert, Anlage 35-37, 60327 Frankfurt, +49 (0) 69 1532 5857, www.dr-reuter.eu
www.small-microcap.eu
Si tiene alguna pregunta, envíe un mensaje a [email protected]
Acerca de Dr. Reuter Investor Relations: Dr. Reuter Investor Relations es una agencia de relaciones con inversores que ofrece la siguiente gama de servicios: relaciones con inversores de pequeña capitalización, relaciones con inversores minoristas, accionistas privados, relaciones con inversores institucionales, relaciones públicas financieras, servicios ESG, roadshows, acceso para inversores, cumplimiento del mercado de capitales, renta variable.
La publicación Estados Unidos quiere asegurar materias primas estratégicas de Brasil apareció primero en Small- and MicroCap Equity .
Valores contenidos: AU000000LYC6,AU000000ARU5,CA75381M1023,AU000000SGQ8,US5533681012,CA6544846091
Aviso legal: Los artículos aquí presentados son meramente informativos y no constituyen recomendaciones de compra o venta. No deben interpretarse, ni explícita ni implícitamente, como una garantía de la evolución específica del precio de los instrumentos financieros mencionados, ni como una llamada a la acción. La compra de valores conlleva riesgos que podrían llevar a la pérdida total del capital invertido. Esta información no sustituye el asesoramiento experto en inversiones adaptado a las necesidades individuales. No se asume ninguna responsabilidad ni garantía, ni expresa ni implícitamente, por la puntualidad, exactitud, pertinencia o integridad de la información proporcionada, ni por las pérdidas financieras. ABC New Media no tiene influencia alguna en el contenido publicado y desconocía su contenido y temática antes de su publicación. Los autores, como comentaristas invitados, agencias de noticias y empresas, son los únicos responsables de la publicación de los artículos identificados. En consecuencia, el contenido de los artículos no puede ser determinado por los intereses de inversión de ABC New Media ni de sus empleados u organismos. Los comentaristas invitados, las agencias de noticias y las empresas no son miembros del equipo editorial de ABC New Media. Sus opiniones no reflejan necesariamente las opiniones y puntos de vista de ABC New Media y sus empleados. ( Aviso legal extenso )
nachrichten-aktien-europa