Retirada de Stellantis: daños en el motor amenazan coches de Opel, Citroën, Fiat & Co.

El fabricante de automóviles Stellantis ha lanzado una retirada exhaustiva en Alemania . Aproximadamente 141.700 vehículos diésel de diversas marcas, como Opel, Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Fiat, se ven afectados. El motivo es un posible defecto en la cadena del árbol de levas (un componente mecánico del motor) que, en el peor de los casos, puede provocar graves daños en el motor. Por lo tanto, se recomienda a los propietarios de vehículos concertar una cita en un taller lo antes posible para que revisen su vehículo.
Lee aquí lo que necesitas saber ahora.
La atención se centra en los modelos con motor diésel BlueHDi de 1,5 litros de los años 2017 a 2023. Estos motores se han instalado en varias líneas de vehículos de las marcas Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles y Fiat.
Marcas y modelos afectados de un vistazo:
- Opel
- Peugeot
- Citroën
- Automóviles DS
- Fíat
Detalles técnicos:
- Motor: motor diésel BlueHDi de 1,5 litros
- Años de construcción: 2017 a 2023
Se detectó un desgaste prematuro de la cadena del árbol de levas en los motores afectados. Esto puede notarse por ruidos inusuales, como traqueteos en el compartimento del motor o pérdida de potencia. En el peor de los casos, la cadena puede romperse, provocando daños importantes en el motor. Según el fabricante, la interacción de los componentes individuales del motor ya no estaría garantizada, lo que podría causar daños importantes al vehículo.
Señales típicas de un problema:
- Ruidos inusuales del motor (traqueteo)
- Pérdida de potencia del vehículo
Función de la cadena del árbol de levas:
- Conecta el cigüeñal y el árbol de levas.
- Controla la apertura y cierre de válvulas.
- Garantiza una sincronización precisa en el motor.
Stellantis ha desarrollado una aplicación de diagnóstico especial que analiza el ruido del motor durante una visita al taller. Si la aplicación detecta un problema con la cadena, se reemplazará gratuitamente. Además, se instalará una actualización de software en el taller y se realizará un cambio de aceite si es necesario. La aplicación también formará parte del mantenimiento regular en el futuro para detectar posibles problemas a tiempo.
Stellantis cubrirá todos los costes de reparación de la cadena del árbol de levas y ampliará la garantía hasta diez años o 240.000 kilómetros. Los vehículos ya reparados podrán recibir un reembolso retroactivo a partir de mediados de julio de 2025. Existe una plataforma online disponible para ello en www.stellantis-support.com y en los sitios web de las marcas Citroën, DS Automobiles, Fiat, Opel/Vauxhall y Peugeot.
Los puntos más importantes para los afectados de un vistazo:
- Las visitas al taller (en talleres autorizados) son gratuitas para los clientes.
- Stellantis cubre los costos de piezas y mano de obra.
- Ampliación de garantía hasta 10 años o 240.000 kilómetros
- Reembolso retroactivo por reparaciones realizadas entre el 01.01.2023 y el 30.06.2025, siempre que se cumplan todos los requisitos
Stellantis notificará directamente a los propietarios de los vehículos afectados por carta o correo electrónico. Si tiene dudas sobre la retirada, puede consultar con su concesionario o en la página de retiradas de la marca correspondiente para ver si su vehículo está afectado.
No debe subestimarse la urgencia del retiro del producto : los modelos más antiguos, en particular, que conllevan un mayor riesgo, deben llevarse al taller con prioridad.
rnd