Los 10 errores más comunes que cometen las family offices al invertir en startups

Las inversiones en startups son cada vez más importantes para muchas family offices. La combinación de capital estratégico y el deseo de una asignación orientada al futuro suena realmente prometedora. Y, de hecho, si ambas partes —startup y family office— están posicionadas profesionalmente, esta combinación puede generar un enorme potencial.
Pero la realidad suele ser distinta. Las family offices suelen subestimar las demandas de esta clase de activos y cometen errores típicos, aunque evitables.
Una family office es una organización especializada que gestiona los activos de una familia adinerada de forma exclusiva (como una family office unifamiliar, SFO) o en conjunto con otras familias (como una family office multifamiliar, MFO). Además de la gestión tradicional de activos, muchas family offices también se encargan de la estructuración fiscal, la planificación sucesoria, la filantropía y, cada vez más, de la inversión directa en startups.
Se estima que existen entre 350 y 500 family offices unifamiliares en Alemania. Sus activos oscilan entre varios cientos de millones y miles de millones de dólares. Esto las convierte en unas de las empresas más poderosas financieramente, aunque también las más discretas, del mercado. Y es precisamente aquí donde reside su potencial: las family offices proporcionan capital sin la presión de la recaudación de fondos, perspectivas a largo plazo, experiencia empresarial y redes de contactos relevantes. Todo esto suele ser más valioso para las startups en fase de crecimiento que otro fondo de capital riesgo con una presentación en PowerPoint.
Pero esta conexión sólo funciona si ambas partes conocen sus roles y actúan profesionalmente.
Estos son los 10 errores más grandes que cometen las family offices al invertir en startups:
Muchas oficinas familiares invierten en startups de forma oportunista, sin un proceso de selección sistemático, lógica de valoración ni dirección estratégica. Las decisiones suelen tomarse ad hoc, basándose en recomendaciones personales o simpatía.
businessinsider