Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Por qué Girona debería estar en tu lista de deseos en España

Por qué Girona debería estar en tu lista de deseos en España

Mientras oleadas de turistas que viajan a España peregrinan incansablemente a Barcelona, ​​a sólo 100 kilómetros al noreste se encuentra una ciudad que parece un secreto bien guardado: Girona.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Quienes la descubren suelen enamorarse a primera vista: con el laberinto medieval de callejuelas, la majestuosa catedral, la colorida hilera de casas a lo largo del río Onyar. Y con una atmósfera que se encuentra a medio camino entre la tranquilidad mediterránea y un pasado agitado. Girona no es un destino para una breve parada fotográfica, sino perfecta para viajeros que desean experimentar la auténtica España . Presentamos lo más destacado de esta joya catalana.

El casco antiguo de Girona, el Barri Vell, es uno de los centros urbanos medievales mejor conservados de España. Podrás pasear por el laberinto de calles estrechas, donde el tiempo parece haberse detenido. El monumento más emblemático de la ciudad es la Catedral de Girona (Catedral de Santa María), que, con casi 30 metros de altura, ostenta la nave gótica más ancha del mundo.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio
Calle de Girona

Las bonitas calles del casco antiguo.

Fuente: IMAGO/ Depositphotos

Un lugar encantador para relajarse es la Plaza de la Independencia. Bordeada de soportales, esta plaza de estilo neoclásico alberga numerosos restaurantes y cafeterías, siempre con un gran ambiente. Las columnatas de azulejos, que recuerdan a ciudades italianas como Bolonia, ofrecen sombra en el calor del verano.

A lo largo de la salvaje costa norte de Galicia, entre el accidentado Atlántico, verdes colinas y ciudades históricas.
Vista de Córdoba desde el Alcázar de los Reyes Cristianos.
El paisaje costero de Asturias se caracteriza por verdes prados, escarpados acantilados y mar azul.

La mejor vista —y gratuita— de la ciudad se puede disfrutar paseando por el antiguo Paseo de la Muralla. Desde aquí, se pueden contemplar los sinuosos tejados, las torres de las iglesias y, en un día despejado, incluso las cimas de los Pirineos. El paseo completo dura solo media hora.

Catedral de Girona

Pasear por las murallas de Girona es una fantástica actividad gratuita.

Fuente: IMAGO/ Depositphotos

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

No se pierda la visita al barrio judío de El Call, en el casco antiguo. Este barrio data del siglo IX y es uno de los mejor conservados de Europa. Quienes estén interesados ​​en la historia judía de Girona pueden realizar una visita guiada o visitar el Museo Judío, ubicado en una antigua sinagoga.

Si necesitas un descanso después de caminar por el empedrado, siéntate a orillas del río Onyar. El río separa el casco histórico del moderno barrio del Mercadal. Las coloridas fachadas de las casas reflejadas en el agua son otro de los atractivos de Girona.

Puente de las Peixateries Velles, Girona

El llamativo puente Pont de les Peixateries Velles.

Fuente: IMAGO/ Depositphotos

Esta vista es particularmente encantadora desde el Pont de les Peixateries Velles, un puente de acero rojo construido por Gustave Eiffel poco antes de la construcción de la Torre Eiffel. La relación entre ambas estructuras es evidente incluso para el ojo inexperto.

Puente de Gustave Eiffel, Girona

El puente Gustave Eiffel es un magnífico lugar para tomar fotografías.

Fuente: IMAGO/ Depositphotos

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Otra joya histórica de Girona son los Baños Árabes (Banys Àrabs), situados cerca de la catedral. Aunque construidos en el siglo XII en estilo románico, su arquitectura se inspira en los baños musulmanes, de ahí su nombre.

Los Baños Árabes de Girona.

Así era el bienestar en la Edad Media: Los Baños Árabes de Girona.

Fuente: IMAGO/Dreamstime

Este complejo, bien conservado, ofrece una fascinante perspectiva de cómo era la cultura del baño y el bienestar en la Edad Media. La sala octogonal con cúpula sobre la piscina central de agua fría es particularmente impresionante. Sin duda, se recomienda visitarla, incluso si no se permite refrescarse en las piscinas.

Para los amantes de la gastronomía, merece la pena visitar el Mercat del Lleó. En el mercado, ubicado en una nave central, encontrarán quesos del Pirineo, aceitunas encurtidas y pan de coca recién horneado. Imprescindible probar el xuixo ​​(se pronuncia chu-cho), un cucurucho de azúcar frito relleno de crema de vainilla.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio
Mercado de Lleó, Girona

Podrás comprar comida regional en más de 50 puestos.

Fuente: IMAGO/ Depositphotos

También puedes preparar un picnic en el mercado y encontrar un rincón tranquilo para comer en el Parque de la Devesa. Con más de 2500 plátanos de sombra, este parque urbano es uno de los más grandes de la región española.

No solo Girona merece una visita, sino que sus alrededores también tienen mucho que ofrecer. La Costa Brava, con sus hermosas playas y pequeñas calas, está a poca distancia. Muchas de las zonas de baño están a entre 30 y 40 minutos en coche o transporte público.

La playa de Tossa de Mar en la Costa Brava.

La playa de Tossa de Mar en la Costa Brava.

Fuente: IMAGO/blickwinkel

Entre las playas cercanas más bonitas se encuentran la playa de arena de Platja d'Aro, ideal para familias; la bahía de Cala Sa Conca, rodeada de pinos, cerca de S'Agaró; y la bahía de Tossa de Mar, que se encuentra justo debajo del casco antiguo medieval. Otros pueblos medievales con impresionantes cascos históricos bien conservados son Pals y Besalú. Al igual que las playas, son ideales para una excursión de un día desde Girona.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Además de la ciudad costera croata de Dubrovnik, Girona también sirvió como escenario para la exitosa serie de HBO "Juego de Tronos". Los fans de la serie sin duda disfrutarán de una experiencia inolvidable, por ejemplo, con una visita guiada a los lugares de rodaje.

Sant Martí Sacosta, Girona, España

Las famosas escaleras delante de la iglesia de Sant Martí Sacosta.

Fuente: IMAGO/robertharding

Arya escapa por los sinuosos callejones de Braavos, que en realidad conducen a la histórica Girona. Corre por la calle Ferran el Catòlic, pasa por los baños árabes y cae por las escaleras delante de la iglesia de Sant Martí Sacosta. Cegada, está sentada en las escaleras de piedra de la calle del Bisbe Josep Cartañà.

Catedral de Santa María de Girona

La Catedral de Santa María de Girona fue uno de los lugares de rodaje de “Juego de Tronos”.

Fuente: IMAGO/ Depositphotos

La imponente catedral de la ciudad (Catedral de Santa María), que por cierto ostenta la nave gótica más ancha del mundo, sirvió de escenario para Desembarco del Rey. En sus escalones, Margaery Tyrell recibe clemencia y se libra de tener que recorrer la ciudad como Cersei Lannister. El impresionante claustro de la iglesia de Sant Pere de Galligants también forma parte de Desembarco del Rey en el universo de "Juego de Tronos".

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio
Sant Pere de Galligants, Gerona

El claustro de Sant Pere de Galligants también aparece en la serie de HBO.

Fuente: imágenes de imago/VWPics

Girona ha sido durante mucho tiempo un destino gastronómico de primer nivel. La ciudad alberga el restaurante El Celler de Can Roca, nombrado repetidamente el mejor restaurante del mundo. Sin embargo, quienes no reserven con un año de antelación en este restaurante con tres estrellas Michelin y no tengan dinero para un menú degustación, no tienen por qué perderse esta extravagancia culinaria.

Hay otros lugares en Girona donde puedes disfrutar de las creaciones de Roca. Una opción es el bar de vinos y tapas VII. Es necesario reservar, pero con una semana de antelación es suficiente. Otra opción es Rocambolesc, una heladería creativa dirigida por el menor de los tres hermanos Roca. No te pierdas el sabor a manzana asada, un éxito de ventas que recibe constantemente elogios en las reseñas online.

El casco antiguo de Pontevedra está libre de coches.
La pequeña ciudad de Hondarribia en el País Vasco está situada en la provincia española de Giurkoa en la desembocadura del río Bidasoa en el Atlántico.
La Costa Brava es conocida por sus espectaculares costas y playas idílicas.
Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

En los alrededores de Girona hay varios parques naturales, cada uno con una gran diversidad paisajística. Los visitantes aprecian especialmente la Reserva de la Biosfera del Montseny, declarada por la UNESCO, por su rica flora y fauna. Quienes deseen observar la fauna también encontrarán mucho que disfrutar en el Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà, hogar de más de 300 especies.

El paisaje volcánico cercano a la Garrotxa parece sacado de otro planeta.

El paisaje volcánico cercano a la Garrotxa parece sacado de otro planeta.

Fuente: IMAGO/YAY Images

Si bien el Cap de Creus impresiona más por su paisaje costero montañoso con calas, la Garrotxa es conocida por su impresionante paisaje volcánico. Coladas de lava enfriada, conos volcánicos y suelos fértiles dominan el paisaje, un entorno natural único que destaca entre otros parques. En invierno, las montañas que rodean la Garrotxa incluso se cubren con una gruesa capa de nieve.

¿Buscas más inspiración? Encuentra consejos sobre los mejores destinos de viaje en reisereporter y las mejores ofertas de viaje en nuestra página de ofertas .

rnd

rnd

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow