"Los Guauchos siempre fuimos bichos raros", dice el percusionista de la agrupación formoseña

Originarios de Formosa, la agrupación Guauchos trascendió las fronteras de la provincia revolucionando al folklore con un estilo propio que fusiona rock, psicodelia y ritmos tradicionales como chacarera, zamba y guarania. Innovadores, con un sonido fresco y actual, vuelven a los escenarios porteños para adelantar lo que será su tercer álbum. La cita será el 9 de marzo, a las 20, en La Tangente (Honduras 5317, CABA), con Gauchos of The Pampa como invitados especiales para abrir la noche. Esta presentación será precedida por el lanzamiento, el jueves 6, de su canción más nueva: Monedas por amor.
Desde su formación en 2005, la banda ha revolucionado la escena musical con su sonido. Durante estos años de trayectoria tocaron en escenarios de todo el país, además de realizar distintas giras por Europa. Su primer disco, Pago, ganó el Premio Gardel a Mejor álbum nuevo artista Folklore. Luego de un parate de varios años, la banda se reunió en 2023 para realizar una gira por todo el país. Fruto de este reencuentro, nace este nuevo material, que verá la luz como un álbum completo durante el 2025. Guauchos está formada por Federico Baldus (voz, guitarras), Lucas Caballero (voz, guitarras), Juan Manuel Ramírez (percusión, programaciones), Juan Miguel Castellani (guitarras), Gastón Benítez (teclados y sintetizadores), Matías Romero (violín) y Agustín Garay (bajo). Y tienen la particularidad de participar tanto en festivales de folclore como de rock. Así lo contó Ramírez en una entrevista exclusiva vía Zoom:
Tras un período de proyectos solistas, la banda regresó en 2023 con una gira por las principales ciudades del país y al año siguiente se metieron en estudio bajo la producción de Ale Vázquez, está presentando el primer corte Tanta Ilusión, con Arreglos de cuerdas de Alejandro Terán. Este nuevo disco lo trabajaron junto al productor Ale Vázquez y cuentan con las líricas de "Fernando Barrientos, que está viviendo en Barcelona -reveló Juan Manuel durante la entrevista- y su pluma es muy grosa. Tiene una capacidad muy grande de trasmitir con la palabra. A los golpes fuimos entendiendo de qué se trataba y hace un año decidimos empezar a trabajar nuestro disco, después de ocho años de ir muy lento, y fue cuando nos pusimos a trabajar con Vázquez, que viene del rock. Nos ayudó a sintetizar todo lo que queremos decir, porque cree que en las palabras hay mucha riqueza".
Igualmente la percusionista reconoció que siempre "fuimos los bichos raros. Tanto en los festivales de folclore como en los de rock, aunque nos sentimos más roqueros que folcloristas. Hemos compartido escenario con grandes referentes de ambos géneros. Pero es nuestra identidad y es lo mejor que tenemos, la mixtura musical es parte de nuestra esencia. Pensá que en un mismo año tocamos en el Cosquín folclore y a los 10 días en el Cosquín Rock. Estuvo muy bueno". Ahora los tendremos de regreso en la Capital Federal, para disfrutarlos con sus melodías prodigiosas y nuevas letras en sus canciones. Encontrá acá más info sobre las entradas.
perfil.AR