Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Caídas, carreras largas y una manada completamente rota: acaba el primer encierro

Caídas, carreras largas y una manada completamente rota: acaba el primer encierro

Sigue en directo el primer encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.

Las mejores imágenes del encierro de Fuente Ymbro

Como cada encierro, la carrera ha dejado unas bonitas estampas que te las traemos en esta maravillosa galería de imágenes. ¡ Disfrútala!

Aquí tenéis la crónica del primer encierro

¿No habéis seguido el encierro de Fuente Ymbro? Pues, Gerard Bono os trae la crónica. ¡No te la pierdas!

Actualización de heridos

Seis heridos, uno de ellos trasladado y atendido en el ambulatorio San Martín. Se confirma un herido procedente de Mercaderes con herida en pierna: el segundo, con una contusión en brazo; el tercero, de Telefónica, con una contusión en brazo; cuarto, traumatismo torácico y el quinto, de Mercaderes, contusión brazo y tórax.

No hay heridos por asta de toro

La jornada continúa con las vaquillas

El espectáculo de la primera vaca, con recortes, caídas volteretas. A un mozo de terrenos del 3 se le cae el móvil. Alguno no se mantiene en pie de los nervios. Bonito recorte de algún valiente. Otro joven hace lo que no debe al colear a la vaca: al grito de "¡Tonto, tonto!" lo expulsan los otros mozos y la policía se lo lleva detenido. Informa: Rosario Pérez

Mañana, Cebada Gago

Y es que la fiesta no para en San Fermín y mañana para la segunda jornada hay plato fuerte: Cebada Gago, una de las ganaderías denominadas duras y que hacen las delicias de los mozos.

Informa: Mari Carmen Parra

Parte médico actualizado

Fuentes sanitarias informan de seis traslados: por herida en la pierna, contusión en brazo, contusión en brazo, traumatismo torácico, contusión en brazo y torax, y otro herido que se le va a trasladar al ambulatorio San Martín con contusión en pierna.

Informa Mari Carmen Parra

Responsabilidad, por favor

En este primer encierro se han visto algunas manos sobre los lomos y los pitones de los toros. Hay que recordar que no se deben tocar a los morlacos.

Informa Mari Carmen Parra

Parte provisional de heridos

Cuatro solicitudes de traslado, todas por contusiones. Dos en Mercaderes, una en Estafeta y otra en Telefónica. De momento, no hay heridos por asta de toro.

Informa Mari Carmen Parra

Los mozos invaden la plaza de toros

A la espera de las vaquillas, el ruedo es un hormiguero de mozos. Informa: Rosario Pérez

Así han llegado a la Monumental los Fuente Ymbro

Vídeo: Rosario Pérez

Encierro rápido y lleno de caídas

Los toros han ido a una velocidad endiablada, que ha sorprendido a muchos corredores, provocando muchas caídas a lo largo de los diferentes tramos

Informa Mari Carmen Parra

Fin del encierro

Termina el encierro, lo han hecho en 2.37

Entran los primeros morlacos a a la plaza

Hay mucha gente en la entrada al callejón

Aquí si están disfrutando los mozos, los toros llegan a Telefónica

Completamente rota la manada. Carreras largas en la Estafeta

Muchas caídas en una carrera que se ha dividido en tres grupos y está siendo muy accidentada

Muy separada la manada y algunos corredores también caen

Varios astados han caído

Todos hermanados con dos toros rezagados y llevados hacia la derecha de Santo Domingo

La manada se une ya a los corredores

Las puertas de los corrales se abren

Los toros salen y enfilan la cuesta de Santo Domingo

Informa Mari Carmen Parra

Cohete al cielo

Chupinazo al firmamento y el primer encierro arranca

Informa Mari Carmen Parra

Último cántico

¡Tercer cántico y esto empieza ya!

Informa Mari Carmen Parra

Segundo cántico

Los corredores se encomiendan una vez más a San Fermín.

Informa Mari Carmen Parra

Suena la jota

Y ahora se le dedica la tradicional jota a San Fermín en su hornacina

Informa: Mari Carmen Parra

Primer cántico

Los mozos entonan ya el primer cántico: “A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición”.

Informa Mari Carmen Parra

Todos preparados

Todo va tomando forma. La Policia en sus sitios, los efectivos de Cruz Roja, los pastores en sus puestos, y los corredores más avezados templando nervios en momentos de concentración. Informa: Ángel Abad

Los toros aguardan de pie

Los toros aguardan en los corrales de Santo Domingo en pie, parecen que saben que esas puertas en breve se abrirán.

Informa: Mari Carmen Parra

Nervios a flor de piel

Tan solo faltan 10 minutos y el primer encierro de los sanfermines 2025 será una realidad.

Informa Mari Carmen Parra

Todo el mundo asomado en los balcones

Si hubiera que poner un cartel a los balcones del casco antiguo pondríamos el 'sold out', todo vendido, porque están llenos de gente que cuenta ya los minutos para ver a los toros de Fuente Ymbro pasar por las calles del recorrido.

Informa: Mari Carmen Parra

Los tendidos corean a San Fermín pedimos

En los tendidos, al compás de la banda del maestro Bravo, acaba de entonarse por primera vez el tradicional 'A San Fermín pedimos'. Informa: Rosario Pérez.

Gallardo fue el primero en poner fundas a los pitones para que no se los lastimaran

Gallardo fue el primero en poner fundas a los pitones para que no se los lastimaran: «Lo hice por necesidad y muchos ganaderos lo hicieron luego». Y recuerda en ABC que el primero en hacer el tauródromo fue Juan Pedro Domecq, «pero yo fui el primero en moverlos con vuelta completa, aunque me equivoqué en la cuesta con 500 kilos encima».

Informa: Rosario Pérez

Los corredores calientan

Hay que ser muy atleta para correr delante de un toro por lo que hay que calentar como buen deportista para tener los músculos preparados y evitar cualquier tipo de lesión durante el encierro.

Informa Mari Carmen Parra

Saludos y conversaciones entre los corredores

Saludos entre los mozos y conversaciones para calmar los nervios de la carrera.

Informa Mari Carmen Parra

Trabajo incansable

Desde las 7 y media, la Policía Local hace el primer barrido para dejar limpio el recorrido del encierro. Son miles de personas las que son empujadas hacia la entrada de la plaza de toros. Así consiguen su objetivo de entrar en el coso, no de correr delante de los toros.

Informa Ángel González

Gran ambiente en la plaza de toros

Los tendidos cantan 'No te vayas de Navarra', todo un himno aquí. Informa Rosario Pérez

Los toros que recorren hoy los 800 metros están herrados con una omega

La ganadería de Fuente Ymbro, propiedad de Ricardo Gallardo, un apasionadísimo del toro, fue creada en 1996 con vacas y sementales de Jandilla. Se divisa verde, lleva una señal de punta de lanza en ambas orejas y pasta en San José del Valle (Cádiz). Los toros que recorren hoy los 800 metros están herrados con una omega, una G en el interior y una cruz en lo alto.

Informa: Rosario Pérez

Los pastores entran en acción

El equipo de pastores, la máxima autoridad del encierro, entra en el recorrido directos para sus respectivas posiciones.

Informa Mari Carmen Parra

Homenaje a José Aldaba

Los compañeros de José Aldaba, responsable de comunicación de Cruz Roja en Navarra, le han dado un emotivo homenaje. José Aldaba que siempre ofrecía el primer parte médico falleció el pasado mes de febrero.

Informa Mari Carmen Parra

La Policía comienza a ubicar a los corredores

Los agentes comienzan a poner orden en los respectivos tramos para que tan solo queden los corredores y estén ubicados en sus respectivos puestos.

Informa Mari Carmen Parra

Los toros de Salvador Guardiola, uno de los encierros más traumáticos

En los encierros celebrados el día del patrón han sido históricamente sin cogidas, el capotillo de San Fermín ha estado siempre al quite, incluso en situaciones graves como las montoneras que se han producido este día a la entrada de la plaza. En 1953, la más espectacular con toros de Salvador Guardiola. Los médicos tuvieron que atender a centenares de personas con fracturas, contusiones y síntomas de asfixia.

Informa: Ángel González

Ambiente espectacular para ver a los Fuente Ymbro

Las calles se ven llenas de vida, al igual que los balcones. Todo el mundo viste ya de blanco con su tradicional pañuelo rojo para ver a los Fuente Ymbro que es la ganadería que el año pasado hizo el tiempo menor: 2.18. ¡A ver qué pasa hoy!

Mañana fresca

Esta madrugada ha chispeado y ahora el ambiente es fresco, no se superan los 20 grados.

Informa Mari Carmen Parra

A quien madruga, Dios le ayuda o le da la mejor vista en el encierro

La gente aguarda ya en primera fila para ver a los Fuente Ymbro por el recorrido oficial, algunos se han levantado a las 4, otros a las 4.30 y las más madrugada, a las 2 de la mañana ya estaba en su puesto.

Informa Mari Carmen Parra

Los protagonistas del encierro

Aquí están los astados que correrán en este primer encierro:

Orgulloso (nº 15), negro bragado, y de 590 kilos de peso

Previsor (nº 38), negro listón bragado meano, y de 585 kilos de peso

Sacacuartos (nº 52), negro listón bragado, y de 585 kilos de peso

Zalagarda (nº 97), negro bragado meano, y de 610 kilos de peso

Primoroso (nº 114), negro listón bragado meano, y de 590 kilos de peso

Tramposo (nº 115), castaño meano bragado corrido, y de 560 kilos de peso

Informa Mari Carmen Parra

Día grande en Pamplona

Hoy es San Fermín, día grande en Pamplona, festivo , lo que hará que nadie se quiera perder el primer encierro.

En los encierros celebrados el día del patrón han sido históricamente sin cogidas, el capotillo de San Fermín ha estado siempre al quite, incluso en situaciones graves como las montoneras que se han producido este día a la entrada de la plaza. En 1953, la más espectacular con toros de Salvador Guardiola. Los médicos tuvieron que atender a centenares de personas con fracturas, contusiones y síntomas de asfixia.

El Ayuntamiento de Pamplona oficializó el encierro en 1922

El encierro nace y tiene su razón de ser en la corrida vespertina. Sin la lidia en la plaza no habría encierro. Es simplemente el traslado de los toros a lidiar desde los corrales al coso taurino. Así se hizo en Pamplona desde tiempo inmemorial hasta que en 1876 el Ayuntamiento oficializó el encierro, que en 1922, con la inauguración de la nueva plaza, tiene el recorrido de 849 metros que hoy conocemos.

Informa: Ángel González

El primer encierro lo protagonizan los toros de Fuente Ymbro

¡Buenos días! Arranca hoy el primer encierro de los Sanfermines con los toros de Fuente Ymbro, una ganadería habitual en Pamplona desde hace veinte años que ha protagonizado encierros rápidos y limpios. Los toros de Fuente Ymbro, procedencia Jandilla, serán lidiados por la tarde por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Informa: Ángel González

{% if SportTiempo != '' %} {{SportTiempo}} {% else %} {{FormattedHour}} {% endif %} {% if SportIconHTML != '' %} {{SportIconHTML}} {% endif %} {{Content}} {{ScribbleAUthorHTML}}
ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow