Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cartas de lectores: ¿Combatir al capital?; mimetización; gracias, Villarruel

Cartas de lectores: ¿Combatir al capital?; mimetización; gracias, Villarruel

¿Combatir al capital?

El Tribunal Oral Federal que juzgó y condenó a Cristina Fernández de Kirchner intimó ahora a la expresidenta, y a todos los demás condenados, a devolver al Estado el monto del perjuicio causado al erario público por los delitos cometidos. En el marco de dicho procedimiento, los fiscales identificaron los posibles bienes de la expresidenta que podrían ser objeto de decomiso. Vuelve a la luz la información de que el grueso del patrimonio de “la jefa” (alrededor de 170 millones de pesos) estaba invertido en acciones de sociedades que cotizan en la Bolsa de Nueva York, como Mercado Libre, Apple, Vista Energy, Microsoft, Coca-Cola, Bioceres Crop Solutions, Invesco, Visa y Berkshire Hathaway. ¿Y ahora cómo hacemos para combatir al capital?

Juan Ignacio Casadellá

juancasadellá@hotmail.com

Mimetización

La reforma electoral que introdujo la Convención Constituyente de 1994 ha generado en la práctica un gran problema. Las autoridades electas en el Poder Ejecutivo, en muy poco tiempo, comienzan a hablar de la necesidad de su reelección para poder desarrollar un buen programa económico. En el Poder Legislativo se reacomodan las bancadas, ya que la existencia de verdaderos partidos políticos ha sido reemplazada por nombres de fantasía. Los votantes cada vez tienen más dificultades en comprender qué ideas tienen esos legisladores, ya que un día cambian de rumbo sin aviso previo. Un año hay sesiones y al año siguiente muchos se dedican a ver qué coalición electoral integran. El votante se entera por las noticias de las “nuevas convicciones” que defiende. Es una tarea compleja que insume mucho tiempo. Pero como un gran porcentaje de la población está sumido en la pobreza y otro porcentaje importante “flota” con el agua al cuello, no tienen tiempo para analizar cuáles son los motivos por los que tienen que elegir en mayo, junio, julio a personas que se harán cargo de sus bancas en diciembre. El período de precalentamiento es más extenso que el de los más destacados atletas mundiales. Al parecer es por conveniencias personales o partidarias, aunque gran parte de los votantes no saben a qué partido pertenecen. Porque hay notorias figuras que estuvieron con el Partido Justicialista, la UCR, la Coalición Cívica, Pro y ahora pertenecen a La Libertad Avanza. Todo un prodigio de mimetización. Pero todo en nombre de la Patria.

Norberto Naso

DNI 7.759.213

Gracias, Villarruel

Estoy muy contento y agradecido con el gesto de la vicepresidenta Victoria Villarruel de votar a favor de los jubilados y los discapacitados, ya que nuestros haberes son una miseria total. También decirle al presidente Javier Milei que pagó muy caro los desplantes y desaires que les hizo a nuestra vicepresidenta y a tantos otros, como al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y al presidente de Brasil, Lula, mostrando que no respeta las reglas de cortesía, la diplomacia y la buena educación.

Matías Pablo Capillas

DNI 26.015.119

Costo de la política

La oposición saca una ley que le agrega monedas al jubilado; el Gobierno dice que esto haría colapsar la economía dando por tierra más de un año de sacrificios y necesidades insatisfechas. En fin, tal vez y solo tal vez hurgando en el presupuesto y en los agujeros negros no solo de la SIDE estén los benditos recursos, pero nadie busca soluciones, solo réditos políticos. Señora Villarruel, ¿cuánto nos cuesta un senador? Martín Menem, ¿cuánto nos cuesta un diputado? Señores gobernadores, ¿cuánto nos cuestan sus respectivas legislaturas, tanto provinciales como municipales? Señor Presidente, ¿cuánto nos cuestan sus absurdos viajes, cuánto sus asesores? En fin, ¿cuánto nos cuesta la política?

Pedro Pablo Farías

DNI 11.420.597

El campo y Milei

Leo en la edición del martes pasado un titular de la nacion que dice “ El campo recibirá a Milei y reclamará por las retenciones”, y a continuación agrega: “El Presidente se reunirá con la Mesa de Enlace en la Rural; los dirigentes quieren discutir una baja de la presión tributaria”.

Tema ya trillado por demás, que seguramente habrá merecido un titular semejante el año anterior. Es de esperar que el año que viene no aparezca otro titular semejante. El campo no da más.

Arq. Fernando Aftalión

[email protected]

Daños colaterales

John Kenneth Galbraith, el que fuera profesor emérito de Harvard, acuñó el término “La ciencia lúgubre”, teniendo en cuenta que la Economía se ha convertido en Econometría, o sea, por razones matemáticas, tienen que cerrar las cuentas de alguna manera. Y Carlos Pagni demostró en su editorial que con cualquiera de los métodos de cálculo de las dos administraciones anteriores, las jubilaciones mínimas estarían en los 450.000 pesos. En la actualidad perciben alrededor de 300.000, o sea, han perdido un 50% de sus haberes con el cambio de fórmula. La conclusión es que, como en la guerra, la gente pasa a ocupar el incómodo sitio de los daños colaterales.

Fernando Miranda

[email protected]

Menos feriados

LA NACION da cuenta de una iniciativa del primer ministro de Francia destinada a “eliminar feriados para sanear las finanzas públicas”.

Una buena idea que debería ser tenida en cuenta por el Gobierno en esta “feriadolandia” en que se ha convertido la Argentina en los últimos años.

Hugo Perini

DNI 10.224.705

Ginkgo biloba

Al leer ayer la columna de Ariel Torres sobre el ginkgo, recordé los versos de Goethe a Marianne von Willemer, que, sobre la hoja de este árbol, dicen: “¿Podría ser un solo ser que se desgarró a sí mismo? ¿O dos que se eligieron y que quieren ser uno?”.

Mónica G. Hoss de le Comte

DNI 5.089.726

En la Red Facebook

Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar

“¿Y la libre flotación? ¿Y el mercado se regula solo? Festejaban con bombos y platillos la salida del cepo. Resulta que ahora salen a intervenir”- Mauri Seba

“¿Intervención? ¿Leí bien? ¿Y la libertad carajo?”- Patricia Pedulla

Conforme a
The Trust Project
lanacion

lanacion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow