Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cierran de nuevo frontera ganadera entre México y EU por caso de gusano barrenador en Veracruz

Cierran de nuevo frontera ganadera entre México y EU por caso de gusano barrenador en Veracruz

WASHINGTON, EU.- La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos ordenó este miércoles el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

Brooke Rollins, titular de la dependencia estadounidense, explicó que la medida busca contener la propagación de la plaga y reforzar los controles sanitarios en la región fronteriza.

TE PUEDE INTERESAR: Reanudan exportación de ganado a Estados Unidos con reapertura gradual en Sonora

“Estados Unidos ha prometido estar alerta y, tras detectar este nuevo caso de gusano barrenador, estamos pausando las reaperturas planificadas de los puertos para implementar una mayor cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, declaró Rollins.

La funcionaria advirtió que la reapertura del comercio ganadero dependerá de avances comprobables en la erradicación del gusano barrenador, tanto en Veracruz como en entidades cercanas.

El anuncio se da apenas dos días después de que la frontera fuera reabierta parcialmente, luego de casi dos meses de cierre total que dejaron pérdidas estimadas en 700 millones de dólares a las exportaciones mexicanas, según datos del Consejo Mexicano de la Carne. Durante ese periodo, se mantuvieron retenidas alrededor de 650 mil cabezas de ganado.

I have ordered an immediate shutdown of live cattle, bison, and horse trade through the southern U.S.–Mexico border.

This decisive action comes after Mexico confirmed another case of New World Screwworm in Veracruz. As promised, @USDA remains vigilant to ensure the protection... https://t.co/7QQSS3tFfd

— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) July 10, 2025

El lunes, primer día de reapertura, productores mexicanos lograron cruzar casi 900 reses por el puerto fronterizo de Agua Prieta, Sonora, lo que representó un aliciente tras semanas de inactividad.

TE PUEDE INTERESAR: México refuerza estrategia contra gusano barrenador previo a reapertura de frontera ganadera con EU

Durante los últimos meses, los gobiernos de México y Estados Unidos habían trabajado de forma coordinada para reactivar el flujo comercial de ganado, mediante inspecciones sanitarias conjuntas e inversiones en infraestructura de revisión. Sin embargo, el nuevo brote vuelve a frenar el proceso.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que pone en riesgo la salud animal y puede provocar graves daños económicos en el sector pecuario. Estados Unidos fue declarado libre de esta plaga desde 1982, y mantiene una vigilancia constante para evitar su reintroducción. Con información de Reforma

Vanguardia

Vanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow