Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Coahuila y Durango entre los cinco estados con más casos de Sarampión en México

Coahuila y Durango entre los cinco estados con más casos de Sarampión en México

De acuerdo al Informe diario del brote de sarampión en México, el país tiene un acumulado de 3 mil 001 casos positivos con una tasa de incidencia de 2.27 por cada 100 mil habitantes. Se han estudiado 5 mil 861 casos probables y confirmado 59 en las últimas 24 horas.

El estado de Durango se ubica en el cuarto lugar nacional con 18 casos confirmados y una tasa de incidencia del 0.93; hay un acumulado de 159 casos probables.

El quinto lugar es para la vecina entidad de Coahuila con 15 casos positivos y una tasa de incidencia del 0.44; se han estudiado 129 casos probables.

En el país, el estado de Chihuahua encabeza la incidencia con 2 mil 810 casos positivos y una tasa de incidencia de 70.9; seguido de Sonora con 79 personas afectadas y una tasa del 2.43

Zacatecas tiene 21 casos positivos con una tasa del 1.22 mientras que Michoacán tiene 13 casos con una tasa del 0.26 y Tamaulipas acumula 12 casos con una tasa del 0.32

El resto de los casos se distribuyen en entidades como Campeche (6), Guerrero (5), Oaxaca (4), Baja California Sur (8), Guanajuato (2), Sinaloa (2), Quintana Roo (2), San Luis Potosí (1), Querétaro (1), Yucatán (1), y Tabasco (1).

Del total de casos en México, 52% corresponden a mujeres y 48% a hombres. Hay nueve personas que perdieron la vida por esta enfermedad; son 8 víctimas mortales de Chihuahua, con una letalidad del 0.28 y una defunción en Sonora con una legalidad del 1.27

La Secretaría de Salud federal informó que a nivel nacional, el grupo de edad mayormente afectado es el de 0 a 4 años con 611 casos, seguido de 25 a 29 años con 433 casos y 30 a 34 años con 376 casos.

En cuanto a la tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa con 5.87 casos por cada 100 mil habitantes menores de 4 años; seguido del grupo de 25 a 29 años y de 30 a 34 años con una tasa del 4.08 y 3.60, respectivamente.

La Asociación Mexicana de Vacunología (AMV) señaló que la gran mayoría de los casos se han presentado en personas sin antecedente de vacunación, de ahí que es importante que la población atienda las recomendaciones del sector salud y se aplique la vacuna SRP que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis. Es segura, gratuita y es la mejor protección contra el sarampión que no es una enfermedad leve ya que puede causar neumonía, encefalitis e incluso la muerte.

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que el sarampión es altamente contagioso y que se propaga cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Agregan que vacunarse es la mejor manera de evitar contraer esta enfermedad o contagiarla a otras personas.

Mencionan que antes de que se introdujera la vacuna contra el sarampión en 1963, y se optara por la vacunación generalizada, aproximadamente cada dos o tres años, se producían epidemias importantes que causaban unas 2.6 millones de muertes de forma anual.

elsiglodetorreon

elsiglodetorreon

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow