Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Descubre este verano el barco-bus eléctrico de Barcelona entre la Rambla y la playa de la Barceloneta: operado por Alsa y solo 1,90 €

Descubre este verano el barco-bus eléctrico de Barcelona entre la Rambla y la playa de la Barceloneta: operado por Alsa y solo 1,90 €

Barcelona refuerza su apuesta por la movilidad sostenible con un transporte marítimo público que conecta dos de los puntos más transitados de la ciudad por menos de lo que cuesta un café. El llamado Bus Náutico ofrece una alternativa rápida, ecológica y panorámica. Disponible todos los días del año, este barco eléctrico permite cruzar el Port Vell en solo 10 minutos, disfrutando de unas vistas privilegiadas del litoral barcelonés.

En 2024, tres meses después de su inauguración, sumó más de 125.000 desplazamientos

Lo que parece una embarcación artística que surca las aguas del Port Vell es, en realidad, uno de los proyectos más ambiciosos del Puerto de Barcelona para transformar la forma en que se mueven residentes y turistas. Desde su inauguración en julio de 2024, el barco-bus eléctrico operado por Alsa ha conseguido más de 125.000 desplazamientos en apenas tres meses, consolidándose como un éxito de participación ciudadana.

Un trayecto cómodo, accesible y con vistas al mar

El servicio, impulsado por el Puerto de Barcelona, conecta el Moll de Drassanes (junto al Mirador de Colón y La Rambla) con el Moll de Llevant, a pocos pasos de la playa de la Barceloneta. El trayecto dura apenas 10 minutos y se realiza en catamaranes 100 % eléctricos, sin emisiones contaminantes. Estos barcos, llamados Ecocat Dos y Ecocat Tres, incorporan placas solares que generan el 40 % del consumo energético a bordo, lo que permite un ahorro estimado de 180 toneladas de CO₂ al año.

Los horarios de verano van de 09:30 a 21:30 horas, con una frecuencia que varía entre los 15 y los 35 minutos. En invierno, los horarios son de 08:30 a 20:30 h. El billete sencillo cuesta 1,90 euros, mientras que la opción de ida y vuelta se sitúa en 2,85 euros. Además, existen descuentos para menores, jóvenes y mayores, así como bonos de 10 viajes por 13,30 euros. El acceso está adaptado a personas con movilidad reducida y permite transportar bicicletas y patinetes no eléctricos, por un suplemento de 1 euro.

Un proyecto clave para integrar el puerto con la ciudad

Con más de 25 millones de visitantes al año, el Port Vell se ha convertido en un eje turístico, económico y cultural de primer orden. La apertura de nuevas zonas como la Bocana Nord y la inminente reapertura del Moll de Pescadors, cerrado durante más de un siglo, subrayan la voluntad de recuperar el frente marítimo para la ciudadanía. El Bus Náutico refuerza esta estrategia al facilitar los desplazamientos entre zonas clave del litoral, descongestionando además los paseos de Colom y Joan de Borbó.

Foto: Un crucero anclado en Barcelona. (Getty Images/Alex Caparrós )

El servicio ha sido especialmente útil durante la celebración de la 37ª Copa América, al ofrecer una solución ágil para acceder a las zonas de visualización y al village del evento. El presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, reconocía que "la gran acogida del Bus Náutico ha superado nuestras expectativas" y destacaba que este medio de transporte estaba ya previsto en el Plan Estratégico 2025–2030, aunque la cita deportiva permitió acelerar su puesta en marcha.

Una travesía que es mucho más que transporte

Además de su función práctica, el Bus Náutico ofrece una experiencia visual única. Los pasajeros pueden contemplar el skyline de Barcelona, los yates atracados en Marina Vela o el icónico hotel W desde una perspectiva diferente. En un solo trayecto se funden eficiencia, sostenibilidad y turismo, sin necesidad de grandes desplazamientos ni aglomeraciones.

Este verano, el barco-bus se presenta como una oportunidad perfecta para redescubrir la ciudad desde el mar. A un precio competitivo y con un enfoque claramente sostenible, el servicio combina diseño, accesibilidad y compromiso medioambiental, confirmando que la movilidad urbana del futuro ya está navegando por las aguas del Port Vell.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow