Emiratos Árabes Unidos anuncia que retomará 'inmediatamente' los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en Gaza: 'Ha alcanzado un nivel crítico'

Emiratos Árabes Unido reanudará los lanzamientos de ayuda sobre Gaza de inmediato, dijo el sábado su ministro de Relaciones Exteriores al calificar de "crítica" la situación humanitaria en el territorio bloqueado, donde las organizaciones advierten sobre el riesgo de hambre generalizado.
Aseguraremos que la ayuda esencial llegue a los más necesitados, ya sea por tierra, aire o mar. Los lanzamientos aéreos se reanudan una vez más, de inmediato
"La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado un nivel crítico y sin precedentes", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Abdalá bin Zayed Al Nahyan en una publicación en X. "Aseguraremos que la ayuda esencial llegue a los más necesitados, ya sea por tierra, aire o mar. Los lanzamientos aéreos se reanudan una vez más, de inmediato".

Protesta contra la hambruna en la Franja de Gaza. Foto:AFP
Y es que la desnutrición mató a otras cinco personas, incluido un bebe y dos niños, en las últimas 24 horas en Gaza, informó el hospital Al Shifa de la franja palestina.
El bebé Hood Arafat había nacido hacía apenas unos diez días y no tuvo acceso a leche de fórmula. Su madre, también con problemas de malnutrición, no pudo amamantarlo.
El número total de víctimas por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja se eleva a 127, de los que 85 eran niños, según cifras del departamento de Sanidad de Gaza.

Niños palestinos esperan su comida en un comedor social en Jan Yunis, Gaza. Foto:AFP
La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) ya había venido advirtiendo de que la desnutrición entre los niños menores de cinco años se había duplicado entre marzo y junio, como resultado del bloqueo israelí de la Franja de Gaza.
Según el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, agencias de la ONU y otras organizaciones distribuyeron ayer cerca de 100 camiones humanitarios en la Franja sin dar más detalles, recoge el periódico israelí The Times of Israel.
Durante esta madrugada, sin embargo, disparos del Ejército mataron a unas 24 personas y dejaron a más de 300 heridos cerca del puesto militar de Zikim, al noroeste de la urbe de Beit Lahia, mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda, informó el hospital de Al Shifa.

Palestinos observan paquetes de harina a la venta en un mercado improvisado en Rafah, Gaza. Foto:AFP
Entretanto, al menos 24 personas han muerto y más de 300 quedaron heridos por fuego de ametralladora del Ejército israelí durante esta madruga cerca del puesto militar de Zikim, al noroeste de la urbe de Beit Lahia, mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda, informó el hospital de Al Shifa.
Fuentes locales indicaron a EFE que durante la jornada de ayer solo entraron siete camiones por el norte a través de Zikim y que todos ellos fueron confiscados.
Los residentes del norte, donde no hay ninguno de los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), dependen de los pocos camiones de la ONU que consiguen permiso israelí, tras un largo proceso burocrático, para poder ingresar en la Franja.

Palestinos llevan a un herido en medio de un ataque en un punto de distribución de ayuda. Foto:AFP
eltiempo