Encarcelan a la joven que simuló su secuestro y exigió a su familia más de 500 mil pesos

La Fiscalía General de Guayaquil, Ecuador, está llevando adelante un proceso judicial contra Génesis Dayanna P. V. debido al presunto delito de simulación de secuestro, después de que fingiera su desaparición y solicitara a su familia y pareja un pago de 27,000 dólares (alrededor de 500 mil pesos mexicanos) en calidad de rescate.
El suceso tuvo lugar en las primeras horas del 5 de agosto de 2025 en la urbanización La Alborada, ubicada al norte de Guayaquil. Conforme al informe oficial, la mujer abandonó su casa en un coche y no se puso en contacto nuevamente. Posteriormente, un pariente suyo obtuvo un mensaje de su número de teléfono, donde se solicitaba el pago de dinero bajo la amenaza de poner en riesgo su vida.
Operativo de localización y hallazgo en un hotelTras el aviso, los parientes y la pareja de la supuesta víctima se presentaron en Fiscalía y a la UNASE, dando inicio a un operativo de emergencia. La pesquisa abarcó:
- Compilación de relatos de los conocidos.
- Examen de cámaras de seguridad en el área.
- Seguimiento del teléfono móvil de la presunta víctima de secuestro.
El artefacto se encontró en un hotel situado en la av. Francisco de Orellana. Las grabaciones de seguridad mostraron que la mujer entró por su propia voluntad al lugar a las 00:22, junto a un hombre y llevando bolsas de comida. A las 08:00, abandonó el hotel y fue detenida por agentes.
Confesión y audienciaEn el transcurso del interrogatorio por parte de la policía, Génesis Dayanna P. V. confesó por su propia voluntad que no había sido secuestrada y que ella misma había mandado los mensajes con el propósito de solicitar dinero a sus conocidos.
Durante la audiencia destinada a evaluar la infracción flagrante y a presentar cargos, la Fiscalía expuso una serie de pruebas como:
- Informe y detención.
- Relatos tanto de los oficiales encargados del arresto como de la persona arrestada.
- Registro del móvil.
El Juez de Garantías Penales aceptó la solicitud de prisión preventiva y ordenó el traslado al Centro de Privación de Libertad Femenino Guayas No. 2.
Base legal y posible sanciónEl acto delictivo conocido como simulación de secuestro se encuentra estipulado en el artículo 163 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y conlleva una condena de prisión que varía entre seis meses y dos años.
La Fiscalía prosigue con la investigación para aclarar todos los aspectos del caso y prevenir futuras actividades que exploten el sistema de seguridad.
publimetro