Hombre usa perfil falso para acosar a menor... y lo sentencian a 3 años de prisión

La justicia en Ecuador condenó a Wilson Y. A. a una pena de tres años de cárcel después de determinar su culpabilidad en el delito de contacto con finalidad sexual con menores de 18 años usando medios electrónicos, comunicó la Fiscalía General del Estado este jueves.
Además de la sentencia de cárcel, el tribunal impuso una multa que equivale a diez salarios básicos unificados (USD 4,700) y dispuso una reparación integral de USD 2,000 en beneficio de la víctima, una joven de trece años.
Cómo ocurrió el delitoSegún lo indicado por el Ministerio Público, los eventos ocurrieron en septiembre de 2024. En ese momento, el acusado, quien tenía 34 años, creó una cuenta falsa en Facebook con el objetivo de comunicarse con la menor. A través de mensajes en Messenger, Wilson Jesús W. A. logró ganarse la confianza de la joven y luego la coaccionó y amenazó para que le enviara imágenes y videos de índole sexual.
Conforme al informe fiscal, el atacante extorsionó a la víctima, demandando encuentros sexuales bajo la amenaza de difundir el material íntimo en plataformas sociales y sitios para adultos.
Intento de encuentro y detenciónEl 18 de octubre de 2024, Wilson Jesús Y. A. trató de reunirse con la menor cerca del Terminal Terrestre de Riobamba, en la provincia de Chimborazo. No obstante, los padres de la joven se dieron cuenta de las intenciones de este individuo y se presentaron en el lugar con la ayuda de la Policía Nacional.
Al llegar al sitio, el individuo solicitó a la joven que subiera a su coche. Después de avanzar algunas cuadras, al observar a la policía, intentó huir. Sin embargo, fue alcanzado y detenido por los oficiales en calles adyacentes.
Pruebas presentadas en juicioEn el juicio, la Fiscalía mostró un conjunto de evidencias periciales y testigos: reportes de análisis forense en informática, peritajes de audio y video, registro de las charlas en plataformas sociales, además del testimonio previo de la víctima, su progenitora y los oficiales que realizaron la detención.
Se integraron evaluaciones psicológicas y estudios del entorno social, junto con el examen del lugar donde se produjo el intento de reunión.
publimetro