Irán desmiente a Trump y advierte que no ha solicitado ninguna reunión con EE. UU. para abordar el programa nuclear

El Gobierno iraní afirmó este martes que no ha solicitado ninguna reunión con Estados Unidos para reanudar las negociaciones que fueron interrumpidas por la guerra de los 12 días, en la que Israel y las fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares del país persa.
"No se ha presentado ninguna solicitud de reunión al lado estadounidense por nuestra parte", indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, según informó la agencia estatal IRNA.
La declaración se produce después de que el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se han programado nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán.

Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei. Foto:@GlobalVAR_fr
“Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa al iniciar una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien se encontraba en la misma mesa, indicó que dichas conversaciones podrían comenzar tan pronto como la próxima semana.
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas de negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma, para negociar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Trump afirmó que en las próximas semanas iba a ocurrir un nuevo encuentro con Irán. Foto:AFP
Las reuniones se llevaron a cabo en medio de fuertes divergencias entre las exigencias de Washington del cierre completo del programa nuclear iraní y de Teherán de continuar su programa nuclear civil, y con la constante amenaza de Israel que finalmente lanzó un ataque contra Irán en la madrugada del 13 de junio.
A la ofensiva se unió Estados Unidos el 22 de junio bombardeando las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán, y tras ese ataque las partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra en la que murieron más de 1.000 personas en Irán y 28 en Israel.
A raíz de ese conflicto, las conversaciones que habían emprendido Washington y Teherán en abril, se interrumpieron.

Estados Unidos lanzó un ataque contra bases nucleares iraníes. Foto:AFP
El martes, la prensa iraní criticó este martes al presidente del país, Masud Pezeshkian, por haber dicho en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, cercano a Donald Trump, que "no tiene problemas" para reanudar las conversaciones con Washington.
"¿Ha olvidado que estos mismos estadounidenses, junto con los sionistas (Israel), utilizaron las negociaciones para ganar tiempo y prepararse para el ataque?" escribió en un editorial el diario Kayhan, conocido por su hostilidad hacia Occidente y su oposición a las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

Trump se refirió a los señalamientos de violaciones de la tregua entre Irán e Israel. Foto:Truth Social @realDonaldTrump
Por su parte el diario conservador Javan condenó las declaraciones "demasiado suaves y amables" del presidente con Estados Unidos.
"El verdadero significado de una conversación con un presentador estadounidense se transmite cuando las palabras muestran la ira de del público y su total desconfianza en Estados Unidos", escribió el periódico.
eltiempo