La espada y la pared

La política sirve para transformar las cosas, para dilatar las situaciones o para complicarlas definitivamente. La cuestión de confianza que Carles Puigdemont se sacó de la manga para demostrar su astucia (¡cuánto daño han hecho los astutos en la política catalana!) parecía que iba a ser uno de esos enredos que acaban por dinamitarlo todo. El inquilino de Waterloo quería poner entre la espada y la pared a Pedro Sánchez, por más que pareciera que la espada fuera de madera, y la pared, una cortina de humo. No hubiera sido el primero al que se le clava una astilla afilada o se ahoga en un vapor tóxico. El presidente del Gobierno sabía perfectamente que nadie le podía obligar a pasar por una moción de este calibre, pero, si lo aceptaba, mostraba su debilidad y se arriesgaba a una sesión imprevisible. Sin embargo, el líder de Junts quiso apurar sus posibilidades, como si en el mundo no pasara nada más importante, y amenazó con romper la baraja si no accedía a su petición.
El viernes en Suiza, el PSOE envió a negociar con Junts a José Luis Rodríguez Zapatero. O mejor, a reforzar la delegación con él. El expresidente tiene una relación fluida con Puigdemont por su posición favorable a la amnistía desde el primer momento y porque se ha arremangado cuando la comunicación se ha interrumpido. Ambos no se parecen en nada, como algunos matrimonios, pero la relación funciona, y nadie los ha visto nunca pelearse.
Puigdemont renuncia a que Sánchez acepte debatir una moción de confianzaZapatero es un lector empedernido de Jorge Luis Borges, incluso llegó a prologar un libro suyo. Una frase del escritor argentino que el político suele usar es que “solo perduran en el tiempo las cosas que no fueron del tiempo”, que es una manera de decir que lo único por lo que hay que dar la batalla es por las cuestiones importantes y que por el resto hay margen, pues no nos lo demandará la historia.
Lee también Unidos por la motosierra Màrius Carol
De un tiempo a esta parte, Junts intenta asemejarse al PNV y mostrarse más pragmático que enfadado, más posibilista que cínico. La renuncia de Puigdemont no es gratuita, pero tiene poco coste. No tenía sentido que Sánchez preparase una moción de confianza en el vuelo de vuelta de Kyiv. También lo escribió Borges: “No hables a menos que puedas mejorar el silencio”.
lavanguardia