La mejor película de Mario Casas está en Movistar Plus+: un drama basado en una historia real que hay que ver sí o sí

Las plataformas de streaming se han convertido en un nuevo escaparate para las producciones cinematográficas. De esta forma, tras su estreno en cines, muchas películas tienen una segunda oportunidad en ventanas como Netflix, Movistar Plus+, Prime Video o Filmin.
El viernes 1 de agosto, Movistar Plus+ y Filmin estrenaron una película que llegó a los cines en abril de este año y fue respaldada por la crítica cinematográfica. La cinta, protagonizada por Mario Casas, se ha convertido en un éxito, colocándose entre lo más visto de las plataformas.
La película está dirigida por Gerard Oms, quien debuta como director de cine con un proyecto muy personal. Hablamos de 'Muy lejos' ('Mult Lluny' en catalán), una cinta que aborda temas como la inmigración, el racismo o la sexualidad.
'Muy lejos' narra la historia de Sergio (Mario Casas), un joven que viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol. Sin embargo, un episodio de ataque de ansiedad antes de coger el vuelo de vuelta a Barcelona hace que decida quedarse en Holanda.
Incapaz de dar una explicación coherente a su familia, Sergio corta el contacto con su pasado. A partir de ese momento, tendrá que sobrevivir en Holanda sin apenas dinero, sin hogar, sin amigos y sin conocer el idioma. Un viaje de reinvención, en el que el joven deberá hallar quién es realmente.
La película de Gerard Oms está basada en una historia muy personal. Y es que el cineasta emigró a Holanda durante la crisis económica de 2008 buscando encontrarse a sí mismo. «En aquel entonces estaba sufriendo y buscaba una respuesta. No entendía por qué no era capaz de aceptar mi identidad sexual», contó el director en 'Las mañanas de RNE'.
«El ataque que vive Sergio en el aeropuerto es ficcionado. Es la única parte inventada. Todo lo demás, todo lo que pasa después, está basado en mi experiencia. Ese viaje es real», contó Oms, quien señaló que la película nace con una pregunta: «¿Por qué un chico, nacido en una familia progresista de clase trabajadora en la España de los 80, que creció en los 90, no era capaz de aceptarse en su identidad sexual?».

«'Muy lejos' no tiene la voluntad de explicar algo, sino que es una película que pretende acompañar a alguien que está dudando y sufriendo», apuntó.
Mario Casas protagoniza de forma magistral esta película en el papel de Sergio. También forman parte del reparto David Verdaguer, Ilyass El Ouahdani, Raúl Prieto, Nausicaa Bonnín y Daniel Medrán, entre otros.
'Muy lejos' llegó a los cines el pasado 11 de abril, aunque comenzó a gestarse hace 6 años, en plena pandemia. «Nos hicimos amigos rodando 'No matarás'. Él era acting coach de Milena Smith y, cuando lo vi trabajar, enseguida percibí su talento, tanto para entrenar como para dirigir», contó Mario Casas en 'Las mañanas de RNE'.

La recepción por parte de la crítica fue muy positiva. 'Muy lejos' se presentó en la Sección Oficial del Festival de Málaga este año, donde Mario Casas obtuvo la Biznaga de Plata a mejor interpretación masculina, mientras que Oms se hizo con el Premio Especial del Jurado de la Crítica.
Considerado por muchos críticos como el mejor trabajo de Mario Casas hasta la fecha, 'Muy lejos' se ha hecho ahora con el favor de un público más amplio desde su estreno, el 1 de agosto, en Movistar Plus+ y Filmin. En ambas plataformas, la película ha tenido una buena acogida, colocándose entre lo más visto.
ABC.es