Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Llega otra vez el calor de verano a España y la Aemet avisa: septiembre será más cálido y podría haber hasta 40º en estas zonas

Llega otra vez el calor de verano a España y la Aemet avisa: septiembre será más cálido y podría haber hasta 40º en estas zonas

El verano se resiste a marcharse y septiembre vuelve a traer temperaturas que harán olvidar que estamos en el inicio del otoño meteorológico. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que gran parte del país vivirá jornadas más calurosas de lo habitual, con valores que en algunos puntos del sur peninsular podrían llegar a superar con creces los 38 grados, un escenario que recuerda a las olas de calor de julio o agosto.

El fin de semana ha comenzado con un ambiente inestable en el nordeste peninsular y en el área mediterránea norte. Durante la madrugada se han registrado chubascos intensos en la costa catalana y en Baleares, mientras que un frente atlántico dejó cielos nubosos y lluvias en el Cantábrico, aunque con tendencia a remitir con el paso de las horas. A medida que avance el día, los pronósticos señalan que los chaparrones se intensificarán en Cataluña, norte de Castellón y este de Teruel, en algunos casos acompañados de tormenta. También habrá nubosidad de evolución en sistemas montañosos de la mitad norte y en el archipiélago balear, sin descartar episodios tormentosos aislados.

Pese a este panorama irregular, la tendencia general apunta a un incremento de las temperaturas en la vertiente atlántica y en Canarias. En zonas del Guadalquivir los termómetros ya se han colocado por encima de los 35 grados, mientras que las mínimas en áreas mediterráneas y del sur peninsular no bajan de los 20 grados, un ejemplo claro de lo que los meteorólogos llaman “noches tropicales”.

Según el avance mensual de la Aemet, la segunda semana de septiembre marcará un punto de inflexión. El predominio del anticiclón traerá un tiempo estable en la mayor parte del país y un ascenso acusado de las temperaturas. Los valores serán superiores a la media de estas fechas y en el valle del Guadalquivir se esperan máximas que superarán los 38 grados en el valle del Guadalquivir, un registro que no resulta habitual a mediados de mes.

En lo que respecta a las precipitaciones, apenas se dejarán ver más allá del extremo norte peninsular. El resto del territorio se moverá entre lluvias muy escasas o, directamente, ausencia total de ellas. De hecho, septiembre se perfila como otro mes seco en la mayoría de regiones, algo que preocupa especialmente en áreas que arrastran déficit hídrico desde la primavera.

Foto: 1qrt-se-va-vaguada-calor-verano-aemet-avisa

Los modelos a más largo plazo apuntan a que la tendencia se prolongará. Entre el 22 y el 28 de septiembre, los meteorólogos anticipan otra semana calurosa, con valores por encima de lo normal y con precipitaciones de nuevo muy limitadas. La incertidumbre es mayor a medida que se avanza en el calendario, pero la tónica general es clara: septiembre se parecerá más a un mes de verano que al arranque del otoño.

Incluso la primera semana de octubre podría mantener esta dinámica, según los escenarios actuales, con temperaturas todavía elevadas y lluvias muy escasas en la mayor parte de la Península. La única duda está en el área mediterránea, donde los modelos ofrecen proyecciones menos claras respecto a posibles episodios de inestabilidad.

Los valores más altos se concentrarán en el valle del Guadalquivir, donde los termómetros podrían acercarse o incluso superar los 39 grados en ciudades como Córdoba o Sevilla. También se esperan registros notables en el interior de Extremadura y en puntos del sur de Castilla-La Mancha. En el resto del país, aunque las máximas serán más moderadas, se mantendrán por encima de los promedios habituales de septiembre.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow