Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los Premios POP reconocen cinco iniciativas que sitúan a los pacientes «en el centro» del sistema sanitario

Los Premios POP reconocen cinco iniciativas que sitúan a los pacientes «en el centro» del sistema sanitario

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha celebrado la cuarta edición de sus galardones anuales, unos premios que tienen como objetivo reconocer iniciativas ejemplares que promueven la participación efectiva de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud. El acto, que tuvo lugar en la sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), puso el foco en cinco experiencias transformadoras desarrolladas en distintas comunidades autónomas y centros sanitarios.

En un contexto en el que las enfermedades crónicas y la dependencia marcan la vida de millones de personas en España, estos galardones cobran especial relevancia. Las iniciativas premiadas no solo mejoran la calidad asistencial, sino que también visibilizan el papel fundamental de pacientes y cuidadores, alineándose con el espíritu de la iniciativa ABC Cuidamos Contigo.

Los galardones reconocieron cinco experiencias de éxito desarrolladas en distintos puntos del país. En primer lugar, la Conselleria de Salud de Islas Baleares fue premiada en la categoría de Órganos Permanentes por su iniciativa Pacto por la Salud, que refuerza el compromiso institucional con la participación ciudadana en el ámbito sanitario.

En la categoría de Planificación, la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha recibió el reconocimiento por su innovador trabajo en el diseño colectivo de retos y proyectos centrados en la humanización de la asistencia sanitaria, involucrando activamente a los pacientes en el proceso.

Por su parte, la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria del Sermas fue distinguida en la categoría de Servicios por su labor en el CEADELA, un centro pionero en la atención diurna a personas con ELA, ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Allí han desarrollado un modelo integral de atención y experiencia del paciente, adaptado a las necesidades de personas altamente dependientes y sus familias.

En el área de Investigación e Innovación, la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto junto al Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia fue reconocida por su proyecto de integración de la experiencia del paciente en los procesos de investigación científica, con el objetivo de avanzar hacia una salud más centrada en las personas.

Por último, la Orden Hospitalaria Sant Joan de Déu fue galardonada en la categoría de Educación para la Salud por su iniciativa SOM Salud Mental 360º, una propuesta de atención comunitaria y sensibilización que apuesta por la educación, la prevención y la inclusión en el ámbito de la salud mental.

El acto de entrega fue conducido por el director de la POP, Pedro Carrascal, y contó con intervenciones destacadas como la de la presidenta de la plataforma, Carina Escobar, quien subrayó la importancia de «seguir avanzando hacia un modelo sanitario más participativo y centrado en las personas», recordando además que la POP continúa creciendo con la incorporación de siete nuevas organizaciones, alcanzando ya las 47 entidades estatales.

También participaron la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, y la secretaria general de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, quienes reivindicaron la necesidad de contar con la voz de los pacientes en todos los niveles del sistema sanitario. «Sin los pacientes, nuestra agencia sería mucho menos efectiva», afirmó Lamas. Por su parte, Carcedo aplaudió que estos premios «ponen a las personas en el centro», un mensaje clave en el abordaje de la cronicidad y la atención a los más vulnerables.

Uno de los momentos centrales del evento fue el diálogo entre el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la presidenta de la POP, en torno a los retos de la participación efectiva. Padilla destacó que «la participación debe tener sentido para ser real y útil» y que las organizaciones de pacientes «son un activo clave para transformar el sistema». Escobar, por su parte, insistió en que «el modelo sanitario tiene que cambiar» y agradeció el trabajo conjunto que se viene desarrollando con las administraciones.

En un país donde más de 19 millones de personas conviven con enfermedades crónicas y miles de familias se enfrentan cada día a los desafíos de la dependencia, estos premios suponen un reconocimiento no solo a las instituciones, sino también a quienes cuidan, acompañan y sostienen. Porque detrás de cada paciente hay una historia, una red de apoyo y una realidad que exige ser escuchada, los Premios POP refuerzan un mensaje esencial: la salud debe construirse con las personas, no solo para ellas.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow