Madrid realiza cambios en el impuesto de sucesiones

A partir de este martes 1 de julio el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de la Comunidad de Madrid sufrirá una importante rebaja. Así lo certificó hace un par de semanas la Asamblea de Madrid -con la oposición de la izquierda- y el pasado viernes la medida entró en el Boletín Oficial de la comunidad.
En concreto, el Gobierno madrileño incrementa las bonificaciones de este impuesto e incluye, además, a la familia política. Desde este martes cuñados, suegros, yernos y nueras podrán obtener beneficios fiscales cuando se les transmita un bien o un derecho.
Se calcula que con esta medida se beneficiarán unas 14.000 personas al año con un importe de 140 millones de euros para las arcas de la Comunidad de Madrid.
La iniciativa tiene tres puntos clave, siendo la más destacada las bonificaciones para todo el grupo III de parentesco.
En este sentido, se eleva del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad y será aplicable a todo el Grupo III de parentesco. La Comunidad de Madrid es la primera en introducir esta rebaja.
Otra de las medidas que contempla la iniciativa es la bonificación del 100% del impuesto en donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía.
Por último, se elimina el requisito de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.
-
50% de bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos aplicable a todo el Grupo III de parentesco
-
Bonificación del 100% en donaciones esporádicas entre particulaes inferior a 1.000 euros
-
No será necesario el otorganimiento de documento público ante notario para donacionesde hasta 10.000 euros
Europa Press recoge un ejemplo de cómo cambia la normativa. Dos hermanos que hereden de otro hermano fallecido, sin descendientes, ascendientes ni cónyuge que poseía una vivienda valorada en 200.000 euros y ahorros de un monto total de 100.000 euros, evitarán el pago de más de 15.600 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar.
De esta manera, la Comunidad de Madrid sigue apostando por las rebajas de impuestos, siendo esta la número 32 desde 2019, año en el que Isabel Díaz Ayuso fue investida.
ABC.es