Mega decomiso en Sinaloa: aseguran más de 400 explosivos para drones, minas terrestres y un arsenal

Un fuerte operativo de seguridad en Mazatlán, Sinaloa, derivó en el aseguramiento de un impresionante arsenal compuesto por explosivos, armas largas y vehículos con reporte de robo. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras corporaciones de seguridad federal y estatal, encontraron más de 600 explosivos improvisados, incluidas minas terrestres y artefactos diseñados para ser lanzados por drones, en una de las incautaciones más relevantes en la región en lo que va del año.
El hallazgo ocurrió durante recorridos terrestres de reconocimiento realizados en las inmediaciones de la localidad de Pichilingue, perteneciente al municipio de Mazatlán. Ahí, los efectivos localizaron no solo explosivos, sino un arsenal con armas de alto poder, cargadores y cartuchos útiles de diversos calibres.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, en el sitio se aseguraron 26 armas largas, entre las que se contabilizan 24 fusiles de asalto y 2 subametralladoras. Además, se encontró un tubo lanzagranadas con una granada atascada en su interior, así como 2 mil 456 cartuchos de distintos calibres y 15 cargadores, todos listos para su uso.
El aseguramiento de este arsenal representa un duro golpe a las organizaciones criminales que operan en la zona, pues demuestra la capacidad de fuego con la que cuentan y los peligros que representa el uso de este tipo de armamento no solo para las fuerzas de seguridad, sino también para la población civil.
En el lugar del decomiso fueron encontrados cinco vehículos, de los cuales dos contaban con reporte de robo y uno más presentaba blindaje. También fue localizada una cuatrimoto con reporte de robo, utilizada presuntamente para el traslado rápido de personas o material en la zona rural.
Estos vehículos, de acuerdo con las autoridades, son un elemento clave en las operaciones logísticas de los grupos criminales, pues permiten el transporte discreto y ágil de armas y explosivos, así como el movimiento de integrantes de las células delictivas en la región.
Durante la revisión, los elementos de seguridad contabilizaron explosivos de diferentes tipos y tamaños, diseñados tanto para colocarse como minas terrestres como para ser lanzados por drones. Entre lo asegurado destacan:
- 431 emulsiones chicas de explosivo mineral, generalmente utilizadas como carga primaria o secundaria en artefactos caseros.
- 75 emulsiones grandes de explosivo mineral, capaces de generar daños significativos a vehículos e infraestructura.
- 44 artefactos explosivos improvisados tipo minas terrestres de presión, diseñadas para detonar al paso de personas o automotores.
- 41 artefactos explosivos improvisados para ser lanzados por dron, lo que evidencia el uso de tecnología para ataques a distancia.
- 18 artefactos explosivos improvisados de aproximadamente 10 kg, también destinados a ser lanzados por dron y con un alto poder destructivo.
- 7 fulminantes engarzados, utilizados para detonar cargas explosivas.
- 1 rollo de mecha lenta de aproximadamente mil metros, elemento esencial para la activación remota o diferida de los explosivos.
El operativo fue llevado a cabo gracias a la coordinación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Este trabajo conjunto permitió neutralizar un importante centro de almacenamiento y distribución de explosivos y armas que podrían haber sido utilizados en acciones violentas en la entidad.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, que determinará el peso exacto de los explosivos y armamento, además de coordinar la neutralización segura de los artefactos localizados para evitar riesgos posteriores.
Este decomiso ocurre en un contexto preocupante para la entidad, pues, de acuerdo con cifras del diario Noroeste, junio cerró como uno de los meses más violentos en Sinaloa con 212 homicidios dolosos, cifra que supera todos los registros del primer semestre de los últimos quince años. La incautación de este arsenal confirma la capacidad de fuego de los grupos criminales y la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad en la región.
Autoridades estatales y federales reiteraron su compromiso de continuar con operativos en coordinación para debilitar las estructuras criminales que operan en Sinaloa y asegurar la paz de sus habitantes.
La Verdad Yucatán