Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Mohamed, la historia del bebé desnutrido que muestra la hambruna extrema en Gaza

Mohamed, la historia del bebé desnutrido que muestra la hambruna extrema en Gaza
Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq tiene apenas un año y medio y pesa solo seis kilos. Su imagen, captada por el fotógrafo Ahmed al-Arini el pasado 21 de julio, ha dado la vuelta al mundo como símbolo de la severa crisis humanitaria que afecta a la Franja de Gaza en medio del conflicto con Israel. El bebé aparece junto a su madre, Hedaya al-Muta, en una tienda de campaña improvisada, donde sobreviven sin acceso a alimentos ni servicios básicos.
“Ahora pesa 6 kilos, cuando antes pesaba 9. Comía y bebía con normalidad, pero por la escasez de comida y la situación en la que estamos sufre desnutrición severa”, relató la madre en una entrevista con la BBC. El niño, según Hedaya, no puede sentarse ni sostenerse en pie por sí mismo y presenta una evidente deformación en la espalda debido al deterioro físico.
Hedaya contó que perdió a su esposo durante los bombardeos. Desde entonces, lucha sola para mantener con vida a su hijo. “Trabajo duro, pero no puedo comprar ni siquiera fórmula para bebés”, manifestó. Mohamed ha desarrollado el síndrome de “espalda encogida” y una protuberancia dorsal debido a la falta de nutrientes y a las condiciones extremas de vida.

Hedaya indicó que antes su bebé pesaba 9 kilos. Foto:EFE/ Ahmad Awad

El fotógrafo Ahmed al-Arini compartió cómo capturar esa imagen fue emocionalmente devastador: “Tenía que hacer una pausa después de cada toma para recobrar el aliento y poder continuar”, afirmó.
ONU advierte sobre hambruna sin precedentes en Gaza
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), hay cerca de 6.000 camiones de ayuda esperando para entrar a la Franja. La entidad manifestó que la crisis por falta de alimentos en el enclave nunca había sido tan grave.
Israel, por su parte, asegura que ha permitido la entrada de la ayuda, pero responsabiliza a la ONU por no distribuirla adecuadamente. Además, indicó que los casos de desnutrición son culpa de Hamás. El gobierno de Benjamin Netanyahu señaló que en los próximos días permitirá que países extranjeros lancen ayudas desde los aires a Gaza.

Hombres caminan cargando sacos de harina que fueron sustraídos de un camión asaltado en Jan Yunis. Foto:AFP

Equipos médicos en el terreno, como los Médicos Sin Fronteras (MSF), han alertado sobre “niveles catastróficos de desnutrición”. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que al menos 122 personas han muerto por esa causa, incluidos 83 niños.
La fotografía de Mohamed, usando una bolsa plástica como pañal, pone en evidencia que los precios se han disparado. “No ha recibido leche ni vitaminas”, dijo el reportero, quien también aseguró que él mismo pasa hambre: “No he comido nada desde esta mañana”.
El fotógrafo también sufre el hambre que documenta
Ahmed explicó que hacer su trabajo se ha vuelto físicamente insostenible: “Camino para tomar mis fotos y me vienen mareos, Pierdo el equilibrio porque tengo hambre, estamos agotados”. Agrega que ha visto colegas colapsar en plena cobertura.

Palestinos, en su mayoría niños, empujan para recibir una comida en Jan Yunis, Gaza. Foto:AFP

De acuerdo con el reportero gráfico, los productos se transan en un mercado negro con difícil acceso. “La poca ayuda que está entrando en Gaza no alcanza para nadie, y todo lo que llega son sacos de harina, cuando el agua también escasea. Y claro, como el agua es tan escasa, los precios en el mercado negro se han disparado, así que ahora el kilo de harina cuesta US$16”, afirmó.
El fotógrafo recuerda cómo era Gaza antes de la guerra: “Calles limpias y bonitas, ahora todo es destrucción”. Y agregó: “Hemos retrocedido mucho antes de la Edad Media”, aseguró.
Más allá de la infraestructura, Ahmed denuncia la ruptura del tejido social. “La gente está agotada por esta guerra, y aún más agotada por el hambre y la sed”, expresó.
La imagen de Mohamed ha servido para visibilizar el sufrimiento de miles de familias palestinas atrapadas en el conflicto. Pero, según Ahmed, hay muchos más casos. “El otro día tomé algunas fotos de un chico de 17 años que perdió 25 kilos de peso en un solo mes. La gente no encuentra comida (...),y las personas pelean por un poco de ayuda, arriesgando sus vidas por conseguir algo”, contó.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow