Negocios que venden té matcha, a la baja tras protestas anti-gentrificación

Ciudad de México.– Tras las recientes protestas anti-gentrificación en la Ciudad de México, los negocios que basaban su economía en vender té matcha a sobreprecios ridículos reportan una preocupante baja en ventas.
“La gente blanca ya tiene miedo de venir a pagar $130 pesos por agua verde”, denunció el dueño de un local ubicado en la Roma Norte, mientras removía su mostacho encerado.
Hoy me deleite con un Té Matcha Latte de @JuanValdezCafe en la #Condesa y ¡esta delicioso!#Mexico pic.twitter.com/tqRgXbHfdJ
— Juan Sierra (@Chops_u2) November 4, 2015
Esta situación ha provocado que el gremio de emprendedores con tatuajes de origami y cuentas de Instagram con nombres como @MatchaVibesCDMX, entre en pánico estético y financiero.
La marcha anti gentrificación ya cobró sus primeras víctimas“Sho vine a México por su cultura ancestral, pero sha no puedo vender ni un matcha con leche de avena… Esto está sheno de violencia estructural?”, se quejó un barista que rechazó revelar su país de origen, pero que claramente no es de Iztapalapa.
Durante la marcha, varias pancartas señalaban al matcha, los “cruascán” (croissants pronunciados con culpa) y los brunches de $450 pesos como “agentes pasivo-agresivos del desplazamiento urbano”, razón por la cual uno de los objetivos de la protesta fue exigir control de precios sobre productos orgánicos que saben igual que antes pero cuestan el triple.
Antes de que me llamen “chairo”, yo vivo en la Escandón y me da rabia estar rodeado de extranjeros groseros y soberbios que no pagan impuestos.
Aplaudo está marcha 👏🏼👏🏼👏🏼 pic.twitter.com/QQN5Onq27L
— Lil devil bear (@baphyto26) July 5, 2025
A manera de reconciliación, las autoridades capitalinas han propuesto que los dueños de estos negocios de matcha inviten a los lugareños nacionales una ronda de esquites, y que bajen el precio de las infusiones a $20 pesos por taza, tal y como costaban antes de la llegada de gringos con VPN activos y chanclas ecológicas.
Mientras tanto, algunos locales ya están adaptándose a la nueva normalidad ofreciendo productos más incluyentes, como “matcha de barrio” y “kombucha con tamarindo”.
Y para entenderle mejor a la serie: ya sabemos cuánto ganaba Florinda Meza por aparece en “El Chavo del Ocho”.– El viernes Xenobia en la Condesa – Hoy Racismo y Locura en la Condesa por #LadyRacista Que más faltará ….. 💩💩💩💩💩 pic.twitter.com/3DbsPJ5Axy
— ˚˖𓍢ִ໋✧ 🫰🏻Mαrιαηα🫰🏻˚˖𓍢ִ໋✧ (@MarianitaCG12) July 6, 2025
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.
eldeforma