¿Por qué ‘El Mayo’ Zambada teme ‘soltar’ los nombres de políticos ligados al narcotráfico?

Ismael ‘El Mayo’ Zambada estaría dispuesto a declararse culpable en Estados Unidos para cooperar con las autoridades de EU y así evitar la pena de muerte, pero esto no incluye convertirse en informante al dar nombres de políticos ligados al narcotráfico.
El periodista Ioan Grillo habló con Frank Pérez, abogado del líder del Cártel de Sinaloa, para conocer cuáles serían las condiciones del narcotraficante en su próxima audiencia prevista para el 22 de abril.
Ioan Grillo explicó en entrevista con Azucena Uresti que a ‘El Mayo’ Zambada no le conviene negociar una pena más corta por la edad que tiene.
“Él sabe que va a morir en la cárcel porque no le pueden dar una sentencia más corta”, dijo el periodista.
‘El Mayo’ Zambada tiene 75 años y al ser líder del Cártel de Sinaloa, una organización criminal recién declarada como terrorista por la administración de Donald Trump, sería poco probable que recibiera una pena menor a los 30 años de cárcel.
En cambio, Zambada sí buscaría evitar la pena de muerte en Estados Unidos y esto lo haría al declararse culpable por los delitos que se le imputan.
La razón por la que ‘El Mayo’ no daría nombres o información sobre la relación política y el narcotráfico es por su familia y sus negocios en México.
“‘El Mayo’ no tiene interés en dar información porque al tener familiares en México también pondría en riesgo a su familia y sus negocios”, dijo Ioan Grillo.
Además, hasta ahora, no ha dado ningún nombre de políticos ligados al narcotráfico, según el abogado Frank Pérez.
El periodista Ioan Grillo dijo que Frank Pérez habló también sobre el estado de salud de ‘El Mayo’ Zambada. El defensor desmintió que el capo padezca cáncer, leucemia o alguna enfermedad terminal.
Sin embargo, Zambada sí padece diabetes y los malestares relacionados con esta enfermedad. Por esta razón, en prisión recibe también un tratamiento médico para ello.
El líder del Cártel de Sinaloa permanece en una celda de aislamiento, pero todos los días recibe visitas de su equipo legal con quienes habla acerca de la política, de su ganado y sus negocios en México.
Con respecto a la carta de ‘El Mayo’ que se dio a conocer el pasado viernes, Ioan Grillo aseguró que no fue redactada por el capo sino por su equipo de abogados.
Al respecto, la defensa de Zambada aseguró que están conscientes de la baja probabilidad de repatriación del capo y descartaron que se haya tratado de una amenaza para el gobierno mexicano. Entre las razones están, la forma en la que el capo salió de México y fue entregado a las autoridades de Estados Unidos.
“En el caso de ‘El Mayo’ como fue secuestrado en México y lo pusieron en un avión, lo llevan a Nuevo México y luego a El Paso, no se firmó un tratado de extradición. Por eso es posible la pena de muerte”, explicó el periodista.
elfinanciero