¿Por qué Israel bombardeó Damasco y presiona a la población drusa pese a ‘preocupación’ de Estados Unidos? Estos son los escenarios que se prevén

Los bombardeos israelíes en Damasco, que este miércoles alcanzaron el cuartel general del ejército sirio, dejaron al menos tres muertos y 34 heridos, anunció el Ministerio sirio de Salud.
La decisión del país hebreo obedeció tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
Los enfrentamientos comenzaron el domingo entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Personas cruzan la frontera entre Siria e Israel. Foto:EFE
Las fuerzas del gobierno sirio anunciaron el lunes su intervención para frenar la violencia, y fueron desplegadas el martes en la ciudad de Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos.
El OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos abusos, como ejecuciones sumarias de civiles y saqueos. Según esta ONG, 300 personas murieron desde el inicio de la violencia, que llevó a las fuerzas gubernamentales a intervenir. La mayoría son combatientes de ambos lados, así como 40 civiles drusos, de los cuales 27 murieron ejecutados de forma sumaria por las fuerzas del gobierno.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que está "muy preocupado" por el bombardeo de Israel en Siria y pidió el fin de los combates.
"Estamos muy preocupados. Queremos que los combates paren porque teníamos un alto el fuego anoche que se rompió de nuevo", declaró Rubio durante un encuentro en Washington con el ministro de Exteriores de Baréin.
El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que ha mantenido llamadas con las partes implicadas y que estas también están "preocupadas". "Creemos que estamos en la vía hacia una verdadera desescalada", declaró Rubio.
Estas son las claves de la situación y lo que puede llegar a ocurrir.

Soldado sirio es atendido tras resultar herido en el ataque de Israel. Foto:EFE
Los drusos son una destacada minoría de Oriente Medio, cuya religión deriva del islam chiita. Están presentes en Líbano, en el sur de Siria y en el Golán sirio ocupado por Israel.
La presidencia siria prometió investigar los incidentes y "castigar a todos aquellos" que cometan crímenes contra los residentes de Sweida, un bastión druso (a pesar de ser una minoría en Siria), y desde hace días se registran denuncias por agresiones de parte de hombres armados con supuestos vínculos con Damasco.
Activistas locales y residentes han informado de saqueos, trato vejatorio o la profanación de una iglesia ortodoxa en la aldea meridional de Surah al Kabira. Además, tanto el Observatorio Sirio de Derechos Humanos como la red de activistas locales AlSueida24 aseguraron que más de una veintena de personas fueron víctimas de asesinatos extrajudiciales el martes tras la llegada de las tropas gubernamentales a la capital provincial.
En el marco de la escalada, el Ejército israelí no sólo ha bombardeado vehículos del nuevo régimen sirio en los alrededores de Sweida sino también la capital, Damasco, donde ha atacado las inmediaciones del Ministerio de Defensa y del Palacio Presidencia.

Daños en la sede del Ministerio de Defensa sirio tras el ataque de Israel Foto:EFE
Israel, que ocupa y se anexionó la mayor parte de los Altos del Golán sirios -donde vive una importante población drusa-, reiteró en los últimos días que no permitirá ninguna presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera común.
Israel ejerce presión hacia los drusos mediante una combinación de control económico (agua, tierra), limitaciones burocráticas, e iniciativas simbólicas de integración cultural, con el objetivo de convertir al grupo en un aliado interno leal.
Pero lo que resulta para el Estado en beneficio estratégico, provoca en la comunidad drusa una reacción de rechazo y sentimientos de alienación, y ha generado una tensión creciente con comunidades drusas más ligadas a Siria.
¿Quién gobierna en Siria y por qué se ve limitado su control?La violencia en Sweida ilustra los retos a los que se enfrenta el gobierno interino de Ahmed al Sharaa desde que él y una coalición de grupos rebeldes sunitas derrocaron al presidente Bashar al Asad en diciembre, en un país marcado por casi 14 años de guerra civil.
El ejército israelí cumplió su amenaza y llevó a cabo el miércoles varios bombardeos en Damasco, entre ellos en la entrada del cuartel general del ejército sirio, en pleno centro de la capital, y anunció que había atacado un "objetivo militar" en la zona del palacio presidencial.
El ejército israelí también anunció que estaba reforzando su presencia militar en la frontera siria, adonde trasladó a parte de sus tropas desplegadas en Gaza, y dijo que había identificado a "decenas de sospechosos" que intentaban cruzar la frontera desde Siria.

Decenas de drusos cruzaron la frontera en ambas direcciones Foto:EFE
Decenas de drusos cruzaron la frontera en ambas direcciones el miércoles, bajo los gases lacrimógenos de las fuerzas israelíes, informó un corresponsal de AFP.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los drusos israelíes a no cruzar la frontera.
¿En qué consiste el acuerdo anunciado por Estados Unidos?Luego de que el enviado de Estados Unidos a Siria, Tom Barrack, pidió a "todas las partes" que "retrocedan" y la Unión Europea instó a que se "respete" la soberanía siria tras los ataques israelíes, la administración de Donald Trump, que prioriza la desescalada y el diálogo como vía principal para resolver el enfrentamiento, anunció a través del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, un acuerdo con las partes para detener el conflicto.
"Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche", detalló el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales.

Daños en la sede del Ministerio de Defensa sirio tras el ataque de Israel Foto:EFE
Bajo este panorama, Estados Unidos exhortó este miércoles al gobierno sirio a abandonar la zona de conflicto en el sur de Siria para apaciguar la tensión con Israel, que alegó los enfrentamientos en el lugar para atacar el cuartel general del ejército en Damasco.
"Instamos al gobierno sirio a retirar a su ejército para permitir que todas las partes desescalen y encuentren un camino a seguir", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a los periodistas, sin especificar el área exacta para la retirada.
Previamente, uno de los líderes religiosos drusos más influyentes, Hikmat al Hejri, había hecho un llamamiento a Trump, al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "y a todos aquellos que tienen influencia en el mundo". "Salven a Sweida", dijo.
"Nuestro pueblo está siendo exterminado y asesinado a sangre fría". Los principales líderes religiosos drusos tienen posturas divergentes, y Hejri se desmarcó el martes pidiendo a los combatientes de la minoría que no depongan las armas.
El Ejército israelí dijo que está preparado para "distintos escenarios" en Siria. Foto:EFE
El Ejército israelí dijo que está preparado para "distintos escenarios, incluso en los próximos días" en el sur de Siria, habiendo movilizado tropas de los frentes de Gaza y Líbano a la frontera oriental, según confirmó un oficial de las fuerzas armadas.
El Ejército israelí confirmó también que se desviaron tropas del Comando Norte (encargado de la divisoria con Líbano) hacia la divisoria siria. "El jefe del Estado Mayor ordenó reforzar la inteligencia, la vigilancia aérea y las tropas en la frontera", añadió el oficial.
eltiempo