Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Seguridad Pública Municipal de Torreón tiene director provisional tras manifestación contra los mandos

Seguridad Pública Municipal de Torreón tiene director provisional tras manifestación contra los mandos

Luego de 13 horas de manifestación, la dirección de seguridad pública municipal cuenta con un director provisional y la vigilancia en el municipio fue restablecida alrededor de las 17:00 horas de la tarde de ayer lunes.

Desde las seis horas de la mañana del lunes, elementos de Seguridad Pública Municipal iniciaron una manifestación ante el hostigamiento de los mandos de la Dirección, incluyendo el director César Perales.

Fue durante el cambio de turno que los elementos comenzaron con la protesta, negándose a salir a patrullar la ciudad para después apostarse sobre los carriles laterales del Periférico, justo al exterior de la corporación.

Con pancartas, con mensajes como “Renuncié por acoso sexual”, “Fuera Perales”, “Basta de pagar para trabajar”, “Ya no más corrupción”, entre otros, los y las agentes tomaron el Periférico gritando consignas como “Fuera Perales” y “No más abusos”.

Posteriormente, algunos se movieron hasta la parte posterior de la corporación donde se encuentran los portones de acceso de unidades para exigir que abrieran y liberaran a algunos otros elementos que mantienen retenidos en las oficinas.

Así mismo el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem, se presentó en el lugar a temprana hora sin embargo optó por retirarse, para regresar horas después.

Ante la manifestación y la falta de vigilancia de la corporación preventiva, la vigilancia quedó en manos de los elementos de la Policía Estatal, en la que se incluyeron los diferentes agrupamientos además de unidades de otros municipios de la corporación estatal.

Dentro de la manifestación algunas agentes señalaron ser víctimas de acoso sexual por parte del comisario César Perales, director de la DSPM y algunos otros señalan que los obligan a pagar las reparaciones de las unidades, indicaron también que hace tres años recibieron un uniforme, en tanto que otros se quejan del cobro de cuotas por asignación de patrullas.

Así mismo, a la línea de emergencia 911 ingresaron diversas llamadas de auxilio en las que se señálalo que en la corporación estaban retenidos agentes a los que habían violentado y por esto se presentaron paramédicos del SAMU, sin embargo les fue negado el acceso; posteriormente se conoció que si bien había elementos retenidos en el interior no fueron agredidos.

Los portones de Seguridad Pública permanecieron cerrados y por dentro fueron atravesadas unidades del Grupo Reacción Torreón y algunos agentes del mismo agrupamiento de combate subieron a las torres de vigilancia para obtener imágenes del exterior.

Transcurridas tres horas de la manifestación, todo alrededor de la Dirección fue sitiada por agentes del Estado y ya se presentaron en el lugar fuerzas del Ejército Mexicano, así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Coahuila, para levantar las denuncias por acoso sexual.

Cabe señalar que en dos ocasiones los ánimos se intensificaron cuando desde el interior de la corporación lanzaron una bomba de gas hacia el exterior, seguida de groserías entre los elementos que permanecían en el exterior como los que se en instaban dentro de la corporación.

Posteriormente los agentes que se encontraban al exterior entregaron botellas de agua a sus compañeros que se encontraban retenidos pero luego de qué algunos las tomaran recibieron indicaciones y optaron por dejarlas donde las colocaron.

Para este punto, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, manifestó que intervendría la Federación, Fuerzas Armadas y gobierno estatal para resolver la situación, por su parte el alcalde Román Cepeda dijo que no descartaba que el comandante César Antonio Perales fuera dado de baja de la corporación, esto debió a su comparecencia de la Comisión de seguridad del congreso del Estado.

Hasta las instalaciones llegó de nueva cuenta el secretario del ayuntamiento, José Elías Ganem quien acompañado de los manifestantes se dirigió hasta los portones de acceso a la corporación que permanecían cerrados y solicitó que los abrieran para entablar un diálogo y escuchar las peticiones de los inconformes.

El secretario se reunió con varios elementos quienes expusieron sus inquietudes entre las que se encuentran que constantemente se les solicita dinero de su propio bolsillo para la reparación de patrullas, incluyendo cambios de aceite, balatas y afinaciones, bajo amenaza de sanciones o arrestos en caso de no cumplir. Además, denunciaron hostigamiento por parte de los mandos y señalaron que han trabajado con uniformes que no se renuevan desde hace tres años y medio, despidos injustificados y el cobro de una cuánto por obtener una patrulla para salir a recorrer las calles.

Para entonces los agentes que se encontraban al interior de la corporación se sumaron a la manifestación que mantenían los agentes en el exterior, solicitando todos la destitución de los mandos y el director de la corporación.

Transcurridas 10 horas de manifestación y pese a las mesas de diálogo, no llegaban a un acuerdo con las autoridades municipales puesto que se negaban a la destitución del comisario Cesar Perales, del que hasta el momento de desconoce su paradero.

Durante la jornada, el tesorero municipal, Óscar Luján, acudió a las instalaciones, aunque inicialmente se le negó el acceso, fue en ese momento que la síndica del Ayuntamiento Natalia Fernández, fue empujada hasta la puerta de acceso cuando intentó ingresarlo, pero posteriormente, tras dialogar con los agentes, se les permitió ingresar para realizar una revisión de las unidades oficiales, como parte de las demandas planteadas.

Finalmente hasta la corporación municipal se presentaron mandos estatales en compañía de personal del ejército mexicano, quienes junto con representantes del ayuntamiento y los elementos inconformes se reunieron para llegar a un acuerdo.

En la reunión fue nombrado como director general provisional Manuel Pineda, quien cuenta con 15 años de trayectoria y el último puesto que desempeñó fue en el área jurídica del Centro de Detención Temporal y en la administración de Jorge Zermeño fungió algunos meses como director de la corporación.

De manera inmediata el director interino reunió a los agentes en los patios y tras los nombramientos de los jefes de sectores, se reanudó el patrullaje de la Policía Municipal en la ciudad en coordinación con las corporaciones Estatales y del Ejército Mexicano.

“Siéntanse confiados, se llegó a una coordinación con el gobierno del Estado y la policía municipal, y les reitero, es trabajar para la seguridad de Torreón y de Coahuila” concluyó Manuel Pineda.

Lamentable, politización de seguridad: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, consideró que la seguridad en Torreón se está politizando y lamentó el hecho, por lo que hizo un llamado para que las autoridades abran canales de comunicación y diálogo, ya que esto pone en riesgo la coordinación, que ha sido fundamental para mantener a esta región entre las más seguras del estado.

El presidente del organismo, Jorge Reyes Casas, expuso que “cuando la seguridad se politiza, perdemos todos, porque es algo en lo que debemos luchar todos a diario, y vemos que este tema ya ha superado los canales de comunicación tradicionales y están saliendo a la calle, lo que significa que las negociaciones están algomal”, en referencia al paro de labores que realizan elementos de la Policía Municipal.

Resaltó que el trasfondo del conflicto es de carácter político, dado que se ha tenido conocimiento de que elementos estatales fueron quienes incentivaron la protesta, coordinando el paro y las manifestaciones que se dieron ayer.

“Esto poner en riesgo la coordinación y la propia labor de seguridad, pues los policías están para cuidar, no para inmiscuirse en temas políticos; al hacerlo dejan de hacer las labores para la que están asignados”, comentó.

El organismo empresarial se pronunció porque se busque la colaboración entre autoridades, que las partes involucradas hagan su trabajo, dejando a un lado intereses personales o de carácter político y anteponer el beneficio de la región, sobre todo en un tema tan delicado como es la seguridad.

Incluso, Reyes Casas dijo que la Coparmex Laguna está dispuesta para intervenir como mediador en el conflicto, pues se debe privilegiar el mantener la coordinación, de lo contrario hay el riesgo de que los grupos organizados de la delincuencia empiecen a tener injerencia.

(Con información de María Elena Holguín)

elsiglodetorreon

elsiglodetorreon

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow