Simas Rural se ampara por tarifas mientras liquida deudas con proveedores

Simas Rural ha logrado liquidar todas sus deudas correspondientes a 2024, manteniéndose al corriente con sus proveedores. Sin embargo, la disputa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue siendo un tema crítico, por lo que, ante la falta de acuerdos, el organismo operador se vio obligado a ampararse por un conflicto tarifario.
José Antonio Gutiérrez Jardón, gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros (Simas Rural), informó que se ha priorizado la eficiencia en los pagos a los proveedores, asegurando que quienes brindan buen servicio sean remunerados en un máximo de 30 días.
“Queremos que el sistema sea serio, sin pedir financiamiento adicional a los proveedores”, afirmó.
A pesar de haberse puesto al día con todos los proveedores, el adeudo de 250 millones de pesos con la CFE sigue siendo un tema pendiente. El organismo intentó negociar con la Comisión, pero esta condicionó la resolución del conflicto a que el Municipio o el gobierno del estado asumieran la deuda, algo imposible dado que Simas Rural es un organismo autónomo. Ante la negativa de la CFE para aceptar pagos escalonados, la empresa procedió a suspender el suministro eléctrico en algunos pozos y cárcamos, lo que obligó a Simas Rural a buscar protección legal.
Gracias al amparo, se obtuvo una suspensión definitiva. Sin embargo, el proceso aún está en curso, ya que Simas Rural demanda una explicación sobre la variación de tarifas. La CFE impone hasta cinco tarifas distintas que oscilan entre $3.70 y $0.90 por kilovatio hora, algo que consideran injustificable, especialmente para un sistema que atiende a una población 80% rural y de sectores vulnerables.
Simas Rural sigue pagando la tarifa que considera justa, en espera del dictamen del juicio. También ha señalado cobros sin contrato formal, basados en estimaciones arbitrarias y que algunas deudas ya prescritas han sido reasignadas al saldo vigente, generando incertidumbre sobre los montos reales a pagar.
El adeudo con la CFE se redujo de 280 millones de pesos a 250 millones, luego de ajustes en las notificaciones enviadas por la Comisión. Sin embargo, el proceso sigue en marcha para resolver el problema tarifario y establecer un pago justo que refleje el consumo real y las condiciones específicas de Simas Rural.
“Nosotros queremos llegar a un buen acuerdo, pero también necesitamos que la Comisión entienda la realidad de nuestro sistema y justifique las diferencias de tarifas”, dijo Gutiérrez Jardón.
elsiglodetorreon