Una barco con familiares de rehenes israelíes en manos de Hamás parte hacia Gaza para pedir su liberación: 'Necesitamos toda la ayuda internacional'

Familiares de rehenes israelíes embarcaron el jueves a bordo de varios barcos en dirección a la costa de la Franja de Gaza para "acercarse lo más posible" a sus seres queridos secuestrados por Hamás, indicó un periodista de AFP a bordo de una de las embarcaciones.

Más de 20 personas se embarcaron en esta ruta. Foto:Omer Tuval
"¡Mayday! ¡Mayday! ¡Mayday! Necesitamos toda la ayuda internacional para rescatar a los rehenes", dijo Yehuda Cohen, padre de un rehén.
Cohen forma parte de este grupo de una veintena de personas que partieron a bordo de tres barcos desde el puerto israelí de Ascalón, en la frontera norte de la Franja de Gaza.
Muchos llevaban banderas amarillas y carteles con las imágenes de los rehenes, mientras gritaban sus nombres.
Una vez en el mar se les unieron otras embarcaciones.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 por Hamás, 49 siguen siendo rehenes en Gaza, de las cuales 27 han sido declaradas muertas por el ejército israelí.
Hermano de rehén israelí pide ayuda a Consejo de Seguridad de ONUIlay David, hermano del rehén israelí Evyatar David, pidió el martes al Consejo de Seguridad de la ONU que utilice su influencia para lograr la inmediata liberación de los secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza.
La sesión fue convocada a petición de Israel después de que Hamás difundiera videos que muestran a dos rehenes israelíes, Evyatar David y Rom Braslavski, en condiciones extremas, incluso el primero de ellos cavando su propia tumba.
El hermano de Evyatar señaló ante el Consejo que, desde el 7 de octubre de 2023, los rehenes "han sufrido una pesadilla inimaginable" y advirtió de que "sus vidas penden de un hilo".

El rehén israelí Evyatar David fue mostrado en un video en extrema delgadez. Foto:Redes sociales
"Sabemos por los informes médicos que Evyatar, Guy y los demás están al borde de la muerte. Solo les quedan días. ¡Días! Así de urgente es esto. Cada uno de ellos ha perdido la mitad de su peso corporal", declaró.
Ilay David pidió al Consejo de Seguridad que utilice "todos los medios" a su alcance para lograr la liberación inmediata e incondicional de los rehenes dado que "el tiempo se ha agotado".
La sesión se celebró mientras se redobla la presión internacional para que Israel declare un alto el fuego y permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, completamente devastada por el Ejército israelí y afectada por una hambruna sin precedentes.
Según un alto funcionario israelí que informó a los medios hebreos este lunes, Netanyahu pretende proponer al gabinete de seguridad israelí, que decide sobre la ofensiva en Gaza, "la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes", además de "la ocupación total de la Franja de Gaza".

Familiares de rehenes israelíes. Foto:Omer Tuval
El primer ministro se enfrenta, sin embargo, a la oposición del Ejército, que es reacio a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas (como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre).
La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza supera los 61.000, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino publicado este martes.
eltiempo