Alerta por fraudes digitales con inteligencia artificial, ¿cómo evitar ser víctimas?

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán ha lanzado una campaña digital informativa en redes sociales para alertar a la ciudadanía sobre el creciente riesgo de fraudes digitales. Bajo el lema “Parece real, pero es una trampa virtual”, la iniciativa advierte sobre las nuevas formas de engaño que usan herramientas de inteligencia artificial para suplantar identidades, manipular imágenes, clonar voces y ganarse la confianza de las víctimas.
“Se pueden escuchar y verse como alguien cercano. Los estafadores usan inteligencia artificial para ganarse tu confianza y después pedirte información personal. No compartas tus datos”, alertó la SSP.
Las imágenes que acompañan la campaña muestran situaciones cotidianas en las que cualquier persona podría ser víctima. Desde jóvenes confundidos frente al celular, hasta adultos mayores enfrentando rostros falsos en pantalla, la campaña busca sensibilizar a toda la población, sin importar su edad o nivel de experiencia en tecnología.
La SSP señala que los fraudes digitales ya no requieren amenazas explícitas ni solicitudes de dinero inmediatas. En muchos casos, el objetivo es obtener tu información personal. Según la campaña, los estafadores:
- Usan la imagen y nombre de personas conocidas.
- Envían mensajes simulando ser un familiar o amigo.
- Hablan con cariño o urgencia para generar confianza.
- Usan tecnología para clonar la voz.
- Piden un “favor” que puede incluir compartir datos sensibles.
- Una vez que obtienen tu información, pueden suplantarte, extorsionar a tus contactos o incluso cometer delitos en tu nombre.
La SSP de Yucatán hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y aplicar estas medidas de prevención:
- No confíes solo por la voz o la fotografía.
- No respondas a números desconocidos.
- Evita enviar notas de voz si no es necesario.
- Confirma detalles con preguntas que solo tú y tu contacto conocen.
- No des datos personales por mensaje.
- Llama directamente a la persona para verificar.
- Si algo no te parece confiable, detente y verifica antes de actuar.
La Verdad Yucatán