Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Así es el robot humanoide que trabajará en los concesionarios europeos de Omoda Y Jaecoo

Así es el robot humanoide que trabajará en los concesionarios europeos de Omoda Y Jaecoo

Las marcas chinas del Grupo Chery comenzarán a usar a AiMOGA, un robot con forma humana que habla 10 idiomas y se puede integrar en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Los usuarios que se acerquen en unas semanas a los concesionarios de Europa de las marcas de automóviles Omoda y Jaecoo, podrán tener la oportunidad de hablar con un robot en vez de con un humano.

Las compañías asiáticas han decidido traer al Viejo Continente a su robot AiMOGA, que ya se ha desplegado en otros continentes como asistente personal para asesorar a los clientes.

En concreto, tiene forma femenina y una altura de 1,67 metros. Puede, además, realizar 41 movimientos independientes, 12 de ellos en cada una de las manos, permitiendo así sujetar objetos con precisión. Es capaz de hablar en 10 idiomas y según Sophie Liu, directora de Recursos Humanos de OMODA & JAECOO en España, no es el único robot humanoide en el que está trabajando la compañía.

AiMOGA, además, está equipado con un sensor LiDAR 3D que permite ver lo que le rodea en tres dimensiones, cámaras con la profundidad de los ojos humanos, un radar ultrasónico de alta precisión y diferentes micrófonos que captan el sonido desde diferentes direcciones.

En mayo de este año, Cherry, matriz de Omoda y Jaecoo, realizó la primera entrega global en lote de su humanoide, en la que se repartieron 220 unidades del robot AiMOGA a distribuidores y socios de más de 30 países.

De momento, no ha dado detalles sobre cuántos robots se desplegarán en Europa.

Asimismo, los planes de la compañía pasan por extender a su humanoide más allá de los concesionarios. Según avanzaron en mayo, la hija de ruta para el despliegue de AiMOGA está estructurada en tres fases: primero, su implementación en el distribuidor como asistente inteligente de atención al cliente; segundo, la expansión a sectores de servicios públicos; y por último, su incorporación al entorno doméstico.

La matriz de ambos fabricantes asegura haber diseñado a su robot humanoide a raíz de la experiencia tecnológica en relación con la conducción autónoma, puestos de conducción inteligentes y modelos de lenguajes avanzados, lo que le permite integrarse en escenarios reales en los que tiene que atender al público o realizar un servicio concreto.

La compañía ha aumentado su apuesta en inteligencia artificial, empleándola tanto en la fabricación de los coches, en las pruebas de desarrollo, en las simulaciones, en las ADAS (Ayudas a la conducción) y en crear habitáculos inteligentes.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow