Esto nos hará independientes de China y de los EE.UU. y Polonia podrá convertirse en líder en producción.

- La empresa estonia del sector energético y de defensa se centra en el desarrollo de dos áreas estratégicas: infraestructura para inteligencia artificial y tecnologías de defensa.
- Skeleton considera a Polonia como un muy buen lugar para el desarrollo empresarial.
- Su tecnología ofrece la oportunidad de crear una industria de almacenamiento de energía independiente de componentes externos.
«Polonia ofrece un enorme potencial, y consideramos el país mucho más que un simple centro de producción. Es una plataforma de lanzamiento para líneas de negocio completamente nuevas y un pilar clave de nuestro desarrollo futuro. Con una cadena de valor totalmente integrada —desde nuestro exclusivo material de grafeno curvado hasta sistemas y software completos—, estamos construyendo la tecnología de almacenamiento de energía propia de Europa, completamente independiente de los componentes chinos y estadounidenses», enfatizó Taavi Madiberk, CEO de Skeleton Technologies.
La empresa ya cuenta con instalaciones en Alemania y Finlandia, pero busca nuevas ubicaciones en Europa Central, especialmente para expandirse a la infraestructura de IA. Según la dirección de la empresa, Polonia destaca por su acceso a ingenieros cualificados y una política gubernamental activa que apoya el desarrollo de la industria de defensa.
"Polonia tiene el potencial de convertirse en un centro de inversión en inteligencia artificial en la región . Nuestras inversiones pueden apoyarla en este proceso", añadió Madiberk.
El grafeno curvado permite el almacenamiento de energíaLa empresa desarrolla tecnología de supercondensadores basada en su tecnología patentada de grafeno curvo, que permite un almacenamiento de energía de muy alta potencia, alta eficiencia y larga duración. Estas soluciones se utilizan en centros de datos de IA, transporte público, redes eléctricas y sistemas de defensa, desde láseres y vehículos blindados hasta sistemas antidrones. Skeleton también proporciona tecnologías para infraestructuras críticas y colabora con empresas globales como Thales en microrredes militares y sistemas de energía de defensa.
Skeleton ya opera en Polonia, suministrando supercondensadores para los sectores de energía y transporte. Colabora con empresas como ZPUE y Medcom, suministrando sistemas de almacenamiento de energía ferroviaria con una capacidad de 200 MW anuales, lo que permite la recuperación de energía durante el frenado de trenes.
La empresa pretende fortalecer su presencia en Polonia. Está interesada en invertir en infraestructura de inteligencia artificial, incluyendo la construcción de sus propios centros de datos de IA y el desarrollo de sus operaciones de neocloud y GPU como servicio. Skeleton considera Polonia como una posible ubicación para una planta de producción dedicada a sus productos de IA. Además, está analizando oportunidades de inversión en el desarrollo y la producción de materiales avanzados. Todas las inversiones consideradas en Polonia podrían ascender a 3000 millones de euros.
Un inversor europeo en una startup ve un gran potencial en PoloniaUno de los inversores de Skeleton Technologies es InnoEnergy, una empresa que invierte en startups europeas del sector de la tecnología energética sostenible y considera a Polonia uno de los centros industriales más importantes de Europa. La empresa, con sede en la UE, está implementando este concepto como parte del proyecto Clúster Industrial Polaco, que conecta a la industria, las universidades y los inversores.
Polonia es uno de los mercados clave de Europa: aquí convergen la industria, la ciencia y las finanzas. Su ascenso al G20 no es solo un éxito de relaciones públicas. Es, sobre todo, un compromiso con el trabajo continuo y con dar un paso más en el desarrollo basado en altas tecnologías. Nuestro país debe convertirse en un centro de innovación en grafeno en la región, y las inversiones de Skeleton pueden hacer realidad esta visión, afirmó Mikołaj Budzanowski.

Según los anuncios de InnoEnergy, en 2030 las inversiones en las empresas de su cartera alcanzarán los 100.000 millones de euros, de los cuales al menos 500 millones de euros en 2027 se destinarán al desarrollo de clústeres industriales nacionales.
- La construcción de la autonomía tecnológica europea requiere la creación de soluciones propias y competitivas , como las tecnologías desarrolladas por Skeleton, que garanticen la independencia energética y estratégica de Europa - añadió Budzanowski.
wnp.pl




