Huawei MatePad Pro 2025: así funciona su pantalla PaperMatte para trabajar sin reflejos

En el mundo de las tablets, pocas cosas generan tanta conversación como el comportamiento de la pantalla bajo la luz directa. Quien ha intentado leer un documento o editar una foto en una terraza soleada sabe lo frustrante que es luchar contra reflejos que obligan a mover la cabeza, buscar sombra o girar el dispositivo.
Con la Huawei MatePad Pro 2025 de 12,2 pulgadas, esa preocupación prácticamente desaparece gracias a la combinación de dos tecnologías poco habituales en este formato: Tandem OLED y PaperMatte.
¿Qué es un panel Tandem OLED y por qué importa?El Tandem OLED es un sistema en el que se apilan dos capas de OLED que trabajan en conjunto. Una capa optimiza la reproducción de color y la otra prolonga la vida útil del panel y permite alcanzar niveles de brillo más altos sin degradar la imagen.
En esta MatePad Pro, esa arquitectura se traduce en hasta 2.000 nits de brillo máximo, un contraste absoluto y una visualización estable incluso en entornos extremadamente iluminados.
El formato 3:2, la resolución de 2800 × 1840 píxeles y la tasa de refresco de 144 Hz completan un conjunto pensado tanto para precisión visual como para fluidez en la experiencia.
PaperMatte: el fin de los reflejos molestosAquí es donde entra el tratamiento PaperMatte, un recubrimiento especial que reduce casi el 99 % de los reflejos y dispersa la luz de forma controlada.
Normalmente, en pantallas de móviles, relojes o portátiles, cuando un rayo de sol o una lámpara potente incide de frente, aparece un punto de luz concentrado que “ciega” parte de la imagen y obliga a cambiar de posición.

Comparación de reflejos entre PaperMatte y otra pantalla. Se aprecia el efecto "espejo" del celular. Foto:Nicolás Cortés / EL TIEMPO
En la MatePad Pro eso no sucede: la luz se difumina uniformemente sobre la superficie, generando apenas iluminaciones suaves que no distraen ni cansan la vista.
En la práctica, esto significa que puedes sentarte frente a un ventanal, trabajar bajo luces de estudio o incluso responder correos en una terraza sin preocuparte por el ángulo de la pantalla. La luz deja de ser un enemigo y se convierte en algo que la tablet gestiona de forma tan precisa que apenas lo notas.
Comodidad en cualquier escenarioDurante mis pruebas, la usé en oficinas rodeadas de ventanas, cafeterías con iluminación directa y espacios exteriores en pleno mediodía. En todos los casos, el contenido se mantuvo claro y legible.
Y cuando la diferencia de luz entre el entorno y la pantalla era extrema, esos 2.000 nits de brillo hacían que todo siguiera viéndose con fuerza y color consistentes.
Por la noche o en entornos oscuros, la experiencia también está cuidada: el panel incorpora atenuación PWM de alta frecuencia, lo que suaviza los cambios de brillo y evita los parpadeos que pueden cansar la vista.
Incluso al ajustar el brillo al mínimo, la pantalla mantiene nitidez y fidelidad cromática, permitiendo leer o escribir cómodamente sin forzar los ojos.
Todo esto se integra en un cuerpo de apenas 5,5 mm de grosor y 508 g de peso. Es lo suficientemente ligera para llevarla en una mochila sin sentir que cargas un dispositivo más, pero lo bastante robusta para usarse como herramienta principal de trabajo o estudio.
Su formato y peso invitan a cambiar de entorno: puedes pasar de una reunión en oficina a un café o un parque sin perder comodidad ni visibilidad.
La Huawei MatePad Pro 2025, sin lugar a dudas, ofrece una de las mejores pantallas para trabajar en exteriores. El binomio Tandem OLED + PaperMatte no es un truco de marketing: es una solución real que elimina distracciones, protege la vista y se adapta a cualquier condición de luz.
Para estudiantes, creativos, fotógrafos y profesionales que necesitan trabajar o leer en cualquier parte, es una pantalla que transforma la experiencia y deja claro que la luz ya no es un obstáculo, sino un factor bajo control.
eltiempo