Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La Generalitat de Cataluña constituye la fundación que gestionará la fábrica de chips

La Generalitat de Cataluña constituye la fundación que gestionará la fábrica de chips

La Generalitat de Cataluña ha dado luz verde a la constitución de la Fundación InnoFAB para impulsar el primer centro de diseño, desarrollo y prototipaje de chips. El objetivo de la fundación es la gestión de esta nueva infraestructura estratégica, que se ubicará en el Parc de l'Alba (Cerdanyola del Vallès -Barcelona-), en estrecha colaboración con el sincrotrón.

El patronato estará formado por miembros de distintos departamentos de la Generalitat, así como por representantes de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación, ha informado el Govern en un comunicado posterior al Consell Executiu de este martes.

El proyecto supondrá una inversión de 400 millones de euros, de los que 3,5 millones ya se aprobaron en abril para licitar el proyecto de ingeniería. Este nuevo centro, que dispondrá de una sala blanca de 2.000 metros cuadrados donde se podrán escalar procesos de fabricación de chips en un entorno industrial, contará con financiación europea a través de los fondos NextGenerationEU.

InnoFAB se enmarca en el PERTE Chip y el European Chips Act, dos iniciativas europeas que buscan reforzar la autonomía tecnológica del continente. La finalidad es hacer de InnoFAB una infraestructura científico-tecnológica clave para el desarrollo de semiconductores y, junto con Alba Synchrotron y Barcelona Supercomputing Center, situar a Cataluña entre una de las 50 regiones más innovadoras de la Unión Europea.

Adscrita al Departamento de Investigación y Universidades, la nueva fundación se encargará de la ejecución y gestión del proyecto. Formarán parte de su patronato los consellers de los departamentos de Investigación y Universidades, Economía y Finanzas, Presidencia, y Empresa y Trabajo, así como tres personas de reconocido prestigio en el campo de la investigación.

Estas últimas serán propuestas por el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, que hasta ahora ha liderado la coordinación técnica del proyecto. Los cargos de presidente y vicepresidente los ocuparán los responsables de Investigación y Universidades y de Economía y Finanzas, respectivamente. El organigrama estará encabezado por una comisión ejecutiva con cinco patrones no natos nombrados por el patronato, un director y un gerente.

La Fundación desarrollará su actividad principalmente en Cataluña, pero el alcance de sus colaboraciones y su impacto será a nivel europeo e internacional. El objetivo es consolidar Cataluña como un núcleo potente de diseño, desarrollo y prototipado de chips en el ámbito de la Unión Europea. En este sentido, el proyecto InnoFAB será clave para proporcionar un sistema único para atraer talento, emprendedores y startups de alta tecnología y pequeñas y medianas empresas que trabajan en este campo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow