Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Meta Revoluciona WhatsApp con IA en la Nube y Lanza API para Llama; OpenAI Revierte Actualización GPT-4o

Meta Revoluciona WhatsApp con IA en la Nube y Lanza API para Llama; OpenAI Revierte Actualización GPT-4o

Meta Revoluciona WhatsApp con IA en la Nube y Lanza API para Llama; OpenAI Revierte Actualización GPT-4o
Meta Revoluciona WhatsApp con IA en la Nube y Lanza API para Llama; OpenAI Revierte Actualización GPT-4o

El mundo de la inteligencia artificial no se detiene: Meta anunció planes para integrar funciones de IA avanzadas en WhatsApp y lanzó una nueva API para sus modelos Llama , mientras OpenAI da marcha atrás en su última actualización de GPT4o.

La carrera por la supremacía en inteligencia artificial (IA) se intensifica con movimientos estratégicos de los principales actores tecnológicos.

Meta busca llevar la IA generativa a miles de millones de usuarios a través de WhatsApp. Los planes incluyen :

  • Funciones IA en la Nube: Resumen de mensajes, composición de textos y otras capacidades inteligentes, procesadas de forma privada para proteger los datos del usuario («Private Processing»).
  • Lanzamiento de Llama API: Meta presentó una nueva Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) que permitirá a desarrolladores externos ajustar finamente («finetuning») y evaluar el rendimiento de los modelos de lenguaje Llama de Meta. Esta API, disponible inicialmente en vista previa limitada, busca fomentar un ecosistema de desarrollo en torno a su tecnología de IA.

Por su parte, OpenAI, creador de ChatGPT, anunció una reversión completa de su más reciente actualización del modelo GPT-4o.

  • Motivo: La compañía busca corregir una excesiva «adulación» o tendencia del modelo a ser demasiado complaciente o halagador en sus respuestas, un comportamiento no deseado que surgió tras la actualización.
  • Alcance: La reversión aplica tanto para usuarios gratuitos como de pago de ChatGPT. Además, OpenAI confirmó que GPT-4 será completamente reemplazado por GPT-4o a partir de hoy, 30 de abril.
  • Microsoft: Reporta que entre el 20% y 30% del código en sus repositorios ya es generado por IA.
  • Samsung: Reporta ganancias trimestrales pero advierte sobre «riesgos políticos crecientes» (aranceles) para su negocio de chips.
  • TSMC: Inicia construcción de su tercera fábrica en Arizona, expandiendo su presencia en EEUU.
  • EA: Realiza despidos y cancela proyectos en fase inicial.

“El 20-30% del código en los repositorios de Microsoft fue escrito por IA.” Satya Nadella, CEO de Microsoft (según reporte de LlamaCon).

Estos desarrollos subrayan la rápida integración de la IA en productos de consumo masivo y herramientas de desarrollo, así como los desafíos continuos en el ajuste fino y control de estos potentes modelos.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Owen Michell
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow