Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Perder una madre por acusaciones de brujería: la historia de Zeinab Mahama

Perder una madre por acusaciones de brujería: la historia de Zeinab Mahama

Si perder a una madre marca y abate, que muera porque la han linchado los vecinos acusándola de ser una bruja y hacer brujería debe ser como bajar a lo más profundo de los infiernos. Esto es lo que nos trasmitió Zeinab Mahama, una ghanesa de unos 40 años, cuando contó cómo murió su madre, Mariama Akua Denteh, de unos 90, el 23 de julio de 2020, en la región de Sabana, al norte de Ghana, donde vivía con ella.

Pausadamente, pero con voz firme y la mirada perdida en el infinito, Zeinab, que era la única de los siete hermanos que vivía con su madre, relata que un martes del mes de julio de 2020 estaba en su casa mientras la mujer dormía. Eran alrededor de las tres de la tarde. En esos momentos alguien golpeó la puerta y Zeinab fue a abrir. Allí se encontró con una turba de alrededor de 90 personas de la comunidad, mayoritariamente hombres, que le decían que venían a buscar a su madre porque era una bruja. Zeinab, asustada, cerró rápidamente la puerta. Cuando su madre se despertó le pregunto qué había pasado y Zeinab le explicó lo sucedido. De forma tajante, su madre le dijo que eso no era cierto.

Al día siguiente, Zeinab le contó a su hermano mayor, que vivía en otro pueblo, lo que había pasado. Su hermano fue a hablar con el consejo de ancianos de la comunidad y les explicó que la actuación de esas personas que habían irrumpido en su casa era inaceptable. Los ancianos le aseguraron que hablarían con la comunidad para evitar que eso volviera a pasar.

Pero no fue así. Poco después de que su hermano se fuera, un grupo de vecinos irrumpió en su casa, armados con palos y cables, y atacaron a su madre mientras la acusaban de ser bruja, pese a que la anciana repetía entre sollozos que no tenía nada que ver con la brujería y que nunca había tenido ningún problema con la comunidad. Zeinab intentó defenderla, pero la amenazaron con golpearla a ella también si intervenía.

Un grupo de vecinos irrumpió en su casa, armados con palos y cables, y atacaron a su madre mientras la acusaban de ser bruja

La mujer sobrevivió al ataque, pero, al día siguiente, un vecino vino a casa a buscar a su madre y se la llevó. Cinco horas más tarde la devolvieron. La trajeron en una moto y la dejaron en la puerta de casa como si de un paquete se tratara. Estaba magullada, llena de golpes y heridas que sangraban. La habían llevado al patio de uno de los vecinos, y allí, entre todos, la habían apaleado. Le costaba respirar y se quejaba de dolor. La pusieron en su cama para que descansara. Al rato, uno de sus nietos entró en su habitación para ver cómo se encontraba y al salir dijo: “La abuela se ha ido, ya no está”. Akua Denteh había muerto.

La policía investigó lo sucedido y dos mujeres de la comunidad fueron encarceladas. Sin embargo, Zeinab sigue viendo todavía cómo personas que participaron en el linchamiento de su madre pasean por las calles como si nada hubiera pasado. Cuando se cruza con ellos, su corazón se acelera y se pregunta por qué ellos no han sido encarcelados.

Cuando termina su historia, Zeinab se derrumba, y rompe a llorar recordando cómo le arrebataron a su madre.

Medidas urgentes

El linchamiento que sufrió la madre de Zeinab no es un caso aislado. Otras mujeres han sido atacadas en Ghana, principalmente en las regiones norteñas, acusadas también de brujería. Otros cientos han tenido que abandonar sus casas, sus pertenencias y a sus familias para instalarse en campamentos donde viven las mujeres acusadas de ser brujas. La mayoría de las víctimas de estas acusaciones son mujeres de edad avanzada y, en muchos casos, en posiciones de vulnerabilidad.

Las acusaciones de brujería condenan a las personas que las reciben, les arrebatan su dignidad, violan sus derechos humanos y, como en el caso de Akua, pueden acabar hasta con su vida.

El 27 de julio de 2023, el Parlamento de Ghana aprobó una proposición de ley que criminalizaba las acusaciones de brujería, con el fin de proteger a las víctimas. Con esta ley se pretendía dar un marco legal para procesar a las personas que acusan y dar seguridad y protección a las víctimas. Desafortunadamente, el expresidente de Ghana Nana Akufo-Addo no llegó a firmar esta proposición para convertirla en ley, argumentando problemas de procedimiento.

Las acusaciones de brujería condenan a las personas que las reciben, les arrebatan su dignidad, violan sus derechos humanos

Una ley que criminalice este tipo de actos sigue pendiente y es cada vez más urgente porque, mientras tanto, algunas personas seguirán profiriendo acusaciones de brujería principalmente contra mujeres vulnerables, desterrándolas de sus vidas y provocando que las linchen incluso hasta la muerte.

Amnistía Internacional, con los otros miembros de la Coalición contra las Acusaciones de Brujería (Coalition Against Witchcraft Accusations, CAWA), lleva a cabo una campaña a nivel nacional e internacional para reclamar al Parlamento de Ghana y al nuevo presidente, John Mahama, que se adopten con prontitud leyes que criminalicen las acusaciones, que lleven a cabo una campaña de sensibilización nacional sobre el impacto de las acusaciones de brujería y que mejoren las condiciones de vida y protejan los derechos humanos de las mujeres víctimas que se encuentran en campamentos. Sabemos que todo esto no le devolverá su madre a Zeinab, para eso ya es demasiado tarde. Pero sí creemos que puede ayudarla a aliviar su dolor y evitar que otras mujeres en Ghana sean arrebatadas de sus familias.

EL PAÍS

EL PAÍS

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow