Velocidad de internet en Japón rompe límites de lo absurdo: podría bajar todo Netflix en un segundo

Japón ha vuelto a batir récords en el ámbito de las telecomunicaciones, alcanzando una velocidad de internet y una distancia de transmisión sin precedentes. Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón han logrado una velocidad de transmisión de 1,02 petabits por segundo.
Esta cifra es tan asombrosa que, en teoría, permitiría descargar el catálogo completo de Netflix en apenas un segundo.
Cuál es el país con la mayor velocidad en fibra óptica: Japón 
La megavelocidad de internet alcanzada en Japón. Foto:creada con IA
El logro se basa en una colaboración entre el Laboratorio de Redes Fotónicas del NICT y la compañía Sumitomo Electric, en conjunto con socios europeos. La clave de esta innovación radica en el desarrollo de un cable especial de fibra óptica con 19 núcleos, diseñado para una transmisión de alta capacidad a largas distancias.
Este hito tecnológico, aunque alcanzado en un entorno de laboratorio y no en conexiones residenciales, redefine lo que se considera posible en la transmisión de datos. Para ponerlo en perspectiva, esta velocidad es 4,6 millones de veces más rápida que la velocidad promedio de internet en países con alta conectividad como España, y 16 millones de veces superior a la velocidad promedio en Colombia.
El avance más reciente no solo ha igualado el récord de velocidad de 1,02 petabits por segundo establecido en 2022, sino que ha extendido significativamente la distancia de transmisión, logrando enviar datos a 1.808 kilómetros por segundo. Esto se consiguió mediante un sistema de transmisión que permitió transportar 180 flujos de datos a través de 19 circuitos en bucle. El volumen total de datos transmitidos a lo largo de esta distancia alcanzó los 1,86 exabits por segundo por kilómetro, un registro nunca antes visto.

La megavelocidad de internet alcanzada en Japón. Foto:creada con IA
Esta velocidad es 4,6 millones de veces más rápida que la velocidad promedio de internet en países con alta conectividad como España, y 16 millones de veces superior a la velocidad promedio en Colombia
Más allá de las impresionantes cifras de velocidad y distancia, lo más destacable de este avance es su potencial de aplicabilidad. El cable de fibra óptica utilizado en este experimento tiene un diámetro de 0,125 mm, el mismo tamaño que los cables de fibra óptica utilizados actualmente en las infraestructuras de telecomunicaciones existentes.
Según el NICT, esta nueva red ultrarrápida podría operar con la infraestructura de cableado actual. Esto significa que la tecnología tiene el potencial de ser implementada a gran escala, transformando la velocidad de internet a nivel global. Si bien aún falta para que esta velocidad llegue a los hogares, este récord japonés marca un camino prometedor para el futuro de la conectividad mundial.
*Este artículo se hizo con ayuda de IA
eltiempo