Xiaomi lanza en Colombia el Scooter 5 Max: este es el nuevo modelo que llega a tiendas en 2025

Xiaomi presentó en Colombia su nuevo Electric Scooter 5 Max, un modelo que busca posicionarse como la opción ideal para quienes buscan una movilidad urbana eficiente, conectada y sin emisiones.
Este lanzamiento llega en un contexto donde el interés por los vehículos eléctricos personales sigue en aumento: según datos de Statista, el mercado de e‑scooters compartidos en Colombia proyecta ingresos por más de 4 millones de dólares en 2025, con una base de usuarios que superará los 300.000 en los próximos cinco años.
El nuevo scooter de Xiaomi ofrece una autonomía de hasta 70 kilómetros por carga, velocidad máxima de 25 km/h y una potencia nominal de 400W (con picos de hasta 1.000W), suficiente para subir pendientes de hasta 22%.
Está equipado con freno regenerativo E-ABS en la rueda delantera y freno de tambor trasero, además de neumáticos de 10 pulgadas sin cámara, más resistentes a pinchazos y pensados para recorridos urbanos.
Pesa un poco más de 20 kg y su diseño plegable lo hace fácil de cargar o almacenar, ya sea en casa, la oficina o el transporte público. Cuenta con pantalla LCD para visualizar velocidad, nivel de batería y modo de conducción.
Además, se integra con la app Xiaomi Home, desde la cual se pueden ajustar configuraciones, consultar estadísticas o activar funciones como el bloqueo inteligente.
Una de las ventajas más notables es su bajo costo de operación: según un estudio de la Universidad Distrital (2024), el gasto mensual en energía para cargar una patineta eléctrica es de apenas 6.685 pesos colombianos. A esto se suma el impacto ambiental positivo, ya que no emite CO₂ ni CO y no genera contaminación acústica.
Este modelo representa más que un medio de transporte: es una herramienta para moverse de forma flexible y responsable por la ciudad. Xiaomi refuerza así su ecosistema de productos conectados y sostenibles, apostando por una movilidad urbana más eficiente y alineada con su estrategia de integración de dispositivos personales, hogar inteligente y, próximamente, automóviles eléctricos.
eltiempo