Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Armani y el cine: de Richard Gere en 'American Gigolo' a DiCaprio en 'El lobo de Wall Street'

Armani y el cine: de Richard Gere en 'American Gigolo' a DiCaprio en 'El lobo de Wall Street'

"Armani hizo historia en los 80 con sus prendas minimalistas y a medida. Su silueta, ahora ya clásica, de hombros anchos y cintura ceñida acababa de ser presentada y se ganó con razón la etiqueta de 'traje de poder'”. Así hablaba la actriz Jessica Chastain en una entrevista al Financial Times sobre la relevancia que el diseñador cobró hace cuatro décadas al vestir a algunos de los personajes masculinos más icónicos del cine. Dio en el clavo: una chaqueta del italiano significaba poder sexual, poder político, poder económico, poder social, poder cultural. Vestir Armani era energía, empuje y mando.

Lo demostró con su primer golpe de mano: Richard Gere en American Gigolo (1980). Ni uno ni otro eran demasiado conocidos, pero la cinta puso a ambos en la cúspide de la fama. Aquellos blazers desestructurados, camisas suaves y paletas sobrias convirtieron a Gere en un símbolo erótico abrumador; al diseñador le subieron al top de la elegancia.

Malvados pero elegantes

La distinción y el estilazo eran suyos, pero eso no significaba que los personajes fueran, precisamente, dechados de bondad. Al contrario, mucha de su vestimenta cayó sobre los hombros de tipos con los que mejor no cruzarse en la vida.

Así sucedió, por ejemplo, con Los intocables (1987) con Kevin Costner, Sean Connery, Robert De Niro y Andy García y ese duelo de policías y criminales en el Chicago de los años treinta, una época que, por otra parte, le maravillaba al diseñador. O con todos los mafiosos que vistió en las películas de Martín Scorsese, de quien fue un fiel colaborador con el vestuario. Él fue quien dio la apostura a Joe Pesci, Ray Liotta y (otra vez) a Robert De Niro en Uno de los nuestros (1990) esa cinta sobre la mafia neoyorkina que es una de las más míticas del mundo del hampa estadounidense. Tampoco hay que olvidarse del corredor de Bolsa Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), uno de los personajes más abominables del cine (y las finanzas) -El lobo de Wall Street (2013)- pero que vestía elegante y sofisticado reflejando su ostentación. Precisamente, es un rol que tiene un vestuario que evoluciona con el tiempo: de lo más sobrio hasta llegar a la cima donde resuena la fiesta (las drogas y el sexo) y surgen las corbatas de fantasía, las camisas de seda y los cortes a medida. Puro Armani Suit Power.

placeholder Los mafiosos de 'Uno de los nuestros' (1990). (Getty/Corbis/Sunset Boulevard)
Los mafiosos de 'Uno de los nuestros' (1990). (Getty/Corbis/Sunset Boulevard)

En Malditos bastardos (2009) se encargó incluso de vestir a nazis como el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) con ese icónico esmoquin color marfil, un uniforme que combina la estética militar con un toque sofisticado y personal, destacando la rebeldía y el carisma del personaje. También lleva unos gemelos en nácar y el garfio en forma de carmín rojo en la solapa son detalles que aportan carácter y un estilo distintivo, convirtiendo el vestuario en un símbolo visual de la película.

Otras películas donde quedó marcado el sello del de Piacenza fue El cielo protector (1990), esa inmensa película sobre una pareja, el vacío emocional y el final… con John Malkovich y Debra Winger. Se encargó más de Winger con piezas de líneas fluidas y ligeras, en tonos tierra, blanco, beige y marfil, que evocan el desierto y el calor, pero también prendas funcionales pero refinadas, como vestidos largos, camisas sueltas, pantalones anchos y sombreros amplios. Una mezcla entre sofisticación occidental y adaptación al entorno árido.

placeholder Brad Pitt en 'Malditos bastardos' (2009).
Brad Pitt en 'Malditos bastardos' (2009).

Cadillac Man, con un Robin Williams (1990) como vendedor de coches a quien Armani vistió con trajes con cortes modernos pero relajados, que reflejan el carácter caótico y encantador del personaje. También Rescate, con Mel Gibson (1996) como magnate de la aviación a quien secuestran a su hijo. Por supuesto, es un hombre que viste como alguien que manda (y mucho) y por eso su ropa comunica autoridad, riqueza y sofisticación, sin caer en la ostentación.

El diseñador italiano incluso vistió a un superhéroe, Batman, en El Caballero Oscuro (2008). Fue el encargado de darle el toque elegante al millonario Bruce Wayne (Christian Bale) con trajes a medida, sobrios y con cortes impecables que transmiten poder, sofisticación y discreción. Son trajes de doble botonadura y rayas diplomáticas.

placeholder Leonardo DiCaprio en 'El lobo de Wall Street' (2013)
Leonardo DiCaprio en 'El lobo de Wall Street' (2013)

Otro actor al que un Armani le quedó como un guante fue Michael Fassbender en The Counselor (2013) donde ejercía como abogado vistiendo trajes de corte clásico y preciso, con tejidos de alta calidad y tonos mayormente oscuros y neutros, subrayando el contraste entre el mundo glamuroso y la oscuridad del negocio criminal. Lujo, sofisticación, poder y dinero. Los cuatro pilares que representaban los trajes de Armani para cualquier tipo de caballero representado en el cine. Incluso aquellos que merecían estar en la cárcel.

Fuera del cine también vistió a las estrellas. Por ejemplo, a Cate Blanchett, Jessica Chastain, Penélope Cruz, Rihanna... y un largo etcétera para bodas, eventos, premios, fiestas... y lo que se terciara.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow