Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara

El rodaje que Christopher Nolan está realizando en el desierto del Sáhara para su próxima película, 'La Odisea', ha encontrado una resistencia inesperada. Más allá de la dureza que supone filmar en un lugar inhóspito, el Festival Internacional de Cine FiSahara ha orquestado una campaña de presión para detener la producción secundada por cineastas españoles de más alto prestigio.
Mediante un manifiesto, el festival ha criticado que Nolan haya elegido la ciudad de Dajla como lugar para establecer parte del rodaje, «ocupada por Marruecos, en el Sáhara Occidental». Le invita a «romper su silencio» sobre por qué ha elegido este lugar y también le afea que grabe allí «sin el consentimiento del pueblo saharaui».
El manifiesto cuenta con la firma de importantes cineastas españoles de gran prestigio como Rodrigo Sorogoyen, Pedro Almodóvar, Jvier Bardem, Luis Tosar, Aitana Sánchez-Gijón, Icíar Bollaín, Carolina Yuste o Fernando Colomo. También cuenta con la firma del músico Eliseo Parra, entre muchos otros.
Sin embargo, fue a principios de junio cuando la dirección del festival pidió abiertamente al director británico que «dejen de filmar en Dajla y se solidaricen con el pueblo saharaui que ha estado bajo ocupación militar durante 50 años y que es habitualmente encarcelado y torturado por su lucha pacífica por la autodeterminación». La petición fue dirigida tanto hacia Nolan como dos de las caras más reconocibles de su reparto: Matt Damon y Zendaya, quiene interpretan a Odiseo y Atenea en esta revisión del clásico homónimo de Homero.
«Dajla no es solo un hermoso lugar con dunas de arena cinematográficas. En primer lugar, es una ciudad ocupada y militarizada cuya población autóctona saharaui está sometida a una brutal represión por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes», explica el comunicado, en el que acusan a «Nolan y su equipo» de «contribuir a la represión del pueblo saharaui».
En el manifiesto firmado por los españoles se invita al equipo de 'La Odisea' a la próxima edición de FiSahara, «alojándose con una familia saharaui, viendo películas en el desierto del Sahara y presenciando la realidad del pueblo saharaui». También les exigen «que reconozcan públicamente que no deberían haber filmado escenas en Dajla».
Además, llaman al director de 'Interstellar', 'Origen' o 'El caballero oscuro' a «comprometerse directamente con los y las defensoras de derechos humanos, cineastas y periodistas en riesgo que puedan darle un relato de primera mano de su situación» y usar el altavoz de su posición en la industria «para arrojar luz sobre la crítica situación de los y las saharauis bajo la ocupación marroquí».
Sin embargo, el Gobierno de España reconoce oficialmente el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental como «la base más seria, creíble y realista», desde que en 2022 Pedro Sánchez hiciera oficial esta postura mediante una carta al rey Mohamed VI, lo que implica que niega la legitimidad política sobre dicho territorio al pueblo saharaui.
ABC.es