Calaverandia estrena El Limbo y una Catrina gigante en su nueva edición

Calaverandia, el parque temático inspirado en el Día de Muertos, abrió sus puertas a los medios de comunicación para mostrar las novedades de su edición 2025, que se llevará a cabo del 22 de octubre al 9 de noviembre en Guadalajara. Durante el recorrido, se presentaron sus principales espectáculos y atracciones, entre ellas ALMA, el espectáculo multimedia 4D donde se proyecta una historia sobre una pantalla de agua de más de 30 metros; el Gran Altar de 15 metros de altura, El Inframundo, El Cementerio y nuevas zonas interactivas.
Tania Cortés, directora de Calaverandia, destacó el crecimiento del proyecto desde su apertura en 2018. “Estamos muy contentos de poder estar ya celebrando una sexta edición de Calaverandia. La verdad es que nunca pensamos que estaríamos aquí después de tantos años”, expresó. Añadió que el parque “es el primer y único parque temático del Día de Muertos en el mundo. Así que lo tenemos en Guadalajara, hay que celebrarlo y hay que celebrarlo en grande”.
Te recomendamos: Cartelera completa de conciertos en Guadalajara del 20 al 26 de octubreCortés explicó que la respuesta del público ha sido clave para consolidar el evento como una referencia turística y cultural. “En 2018 teníamos alrededor del 6% de visitantes que venían de otros lugares. El año pasado llegamos al 33%”, señaló. Además, comentó que Calaverandia se ha convertido en un punto de encuentro internacional.: “Había gente de Corea, de Francia, de Ámsterdam, argentinos, chilenos, venezolanos. Algo que nos llena de mucho orgullo para poder seguir llevando nuestra celebración a muchos lugares del mundo”.
Sobre las novedades de esta edición, Cortés adelantó la incorporación de una nueva zona llamada El Limbo, dedicada a los alebrijes, así como una renovación completa de los espectáculos principales. “Calaverandia ya contiene en su esencia todo lo que podemos pensar de un Día de Muertos. Sin embargo, este año estamos innovando una nueva zona que se llama El Limbo, que es toda una tierra de alebrijes. Ahorita todavía están haciendo ajustes, pero como se pudieron dar cuenta, hay muchísimos personajes nuevos”, comentó.
El espectáculo TAÜ, uno de los más representativos, mantiene su narrativa sobre el duelo infantil, pero con una producción completamente renovada. “La premisa sigue siendo la misma, que es el duelo que vive un niño, pero toda la producción es completamente nueva. Desde el escenario, los artistas, la música, todo es completamente nuevo”, explicó Cortés.
Entre las principales atracciones, destaca también una nueva figura monumental: “Tenemos una sorpresa que es la nueva Catrina que mide 12 metros de altura. Todos los detalles están hechos a mano por grandes artistas. Es el escenario del grupo Los Jarochos, que siempre tocan a la hora del paseo con las trajineras. El paisaje ahora será una delicia con esta magnífica Catrina que tenemos”.
Respecto a la asistencia, se espera que unas 85 mil personas visiten el parque durante la temporada. “Normalmente operamos 18 días, esta temporada estamos en 17, y yo creo que el cálculo está sobre las mismas personas. Ojalá sean más y ojalá el siguiente año les pueda dar otro dato, pero sí, me voy con pies de plomo”, señaló la directora.
Sobre el proceso creativo, Cortés comentó que el equipo enfrenta cada edición con entusiasmo y limitaciones presupuestales. “No es un reto porque tenemos gente muy creativa y talentosa, pero el financiamiento siempre pone un límite. Hay muchas cosas guardadas en el cajón que cuando las queremos hacer, tenemos que votar cuál se realiza ese año. El Día de Muertos se presta para contar historias desde muchos ángulos, y eso enriquece la creatividad”.
En cuanto al origen de los visitantes, la directora indicó que alrededor del 33% proviene de fuera de Jalisco. “Tenemos muchas compras desde Nayarit, San Luis Potosí, León, Guanajuato, Celaya, Ciudad de México, Monterrey, Veracruz. También hay gente de Estados Unidos que desde allá compra y nos visita. Y extranjeros, debe ser por ahí de un 6 o 8% el que está comprando alrededor del mundo”, detalló.
Lee también: Cinépolis tendrá sus boletos a 29 pesos; conoce las fechasCortés hizo un llamado al público a planificar su visita con anticipación, pues algunas fechas ya registran lleno total. “El 26 de octubre ya estamos sold out. La siguiente fecha que está por agotarse es el 25. Todavía hay boletos disponibles, pero hay que anticipar la entrada, porque si llegan y no tenemos boletos, no hay manera de que entre la gente. Es importante que seamos organizados y planeemos nuestra llegada al parque”, subrayó.
Con una extensión de cinco hectáreas, Calaverandia abrirá sus puertas de martes a domingo, con horarios de 19:00 a 00:00 horas los días entre semana y hasta la 1:00 de la madrugada los viernes y sábados.
Precios de venta regular de Calaverandia- General Adulto +13 años - $790
- General Niño 4 a 12 años - $390
- Comfort Pass Adulto +13 años - $1,520
- Comfort Pass Niño 4 a 12 años - $820
- Niños de 0 a 3 años no pagan
Los precios no incluyen cargo por servicio de Boletomóvil
NA
informador