Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cuál es la planta medicinal que se quemaba en rituales domésticos hace 2.700 años, según un grupo de científicos

Cuál es la planta medicinal que se quemaba en rituales domésticos hace 2.700 años, según un grupo de científicos

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia directa del uso de una planta medicinal en contextos cotidianos de hace casi tres milenios. El hallazgo tuvo lugar en la antigua ciudad-oasis de Qurayyah, en el noroeste de Arabia Saudí, donde aparecieron restos de compuestos químicos en incensarios de barro usados dentro de viviendas comunes. Esta ciudad, que floreció durante la Edad del Hierro, revela así una faceta íntima y poco conocida de las prácticas sanitarias del pasado.

Foto: El fotógrafo Sebastião Salgado durante una exposición sobre su trabajo 'Amazônia' en Los Ángeles, en 2019. (Getty/Mario Tama) Opinión

El estudio, liderado por el Instituto Max Planck de Geoantropología, identificó en estos recipientes trazas de Peganum harmala, una planta local conocida por sus propiedades medicinales y espirituales. Lo sorprendente es que esta evidencia no procede de templos ni necrópolis, sino de cocinas, patios y bodegas. Esto sugiere que su uso estaba integrado en la vida diaria, posiblemente como parte de rituales domésticos relacionados con la salud o la protección del hogar.

Hasta ahora, se sabía que el harmal había sido utilizado en culturas posteriores, pero no existían pruebas tan antiguas ni vinculadas a espacios domésticos. Este descubrimiento constituye la primera confirmación química de su combustión en el mundo antiguo, lo que abre nuevas perspectivas sobre el papel de las plantas en la vida cotidiana de aquellas sociedades. No se trataba solo de un uso simbólico: sus efectos terapéuticos eran posiblemente aprovechados regularmente por las comunidades locales.

Actualmente, el harmal sigue presente en tradiciones del mundo islámico, donde se emplea como remedio natural o en prácticas de limpieza espiritual. Su humo, que antiguamente impregnaba hogares enteros, tiene propiedades antimicrobianas y calmantes. Esta continuidad en el uso de Peganum harmala a lo largo de los siglos refuerza la importancia de los conocimientos transmitidos oralmente y muestra cómo ciertas soluciones naturales han perdurado más allá de su contexto original.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow