El cuadro robado por los nazis que desapareció dos veces (y finalmente ha sido descubierto)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcfc%2F5c9%2F517%2Fcfc5c95174b9a3d99e2c2c1919eaeb8b.jpg&w=1920&q=100)
La historia detrás de este misterioso cuadro daría para rellenar varios libros y concebir más de una película. Se trata de un cuadro desaparecido que fue robado durante la Segunda Guerra Mundial y encontrado en la casa de la hija de un fugitivo de alto rango en Argentina. Si ya de por sí la historia no fuera suficientemente impactante, volvió a desaparecer por segunda vez, según informa The Telegraph, y finalmente ha sido recuperado.
Retrato de una dama, pintado por Giuseppe Ghislandi (retratista barroco italiano), fue robado en 1940 en Ámsterdam al coleccionista de arte judío Jacques Goudstikker. Su paradero fue desconocido durante décadas, hasta que por una carambola del destino, Patricia Kadgien puso hace poco su villa a la venta, con fotos en el interior que mostraban el retrato del siglo XVIII sobre el sofá. El padre de Patricia era Friedrich Kadgien, oficial de las SS y asistente de Adolf Hitler y Hermann Göring. Huyó a Buenos Aires después de la guerra.
La policía argentina allanó el martes la casa (que se encuentra en Mar de Plata), después de que el periódico holandés AD (Algemeen Dagblad) explicara la situación en sus páginas. Pero la pintura (que se encuentra en la lista internacional de obras de arte perdidas) había desaparecido. Carlos Martínez, fiscal local tras el operativo, prometió a los medios de comunicación que la búsqueda continuaría. La policía no pudo evitar observar que la decoración de la casa había cambiado desde que se publicó el anuncio (y además se incautaron dos armas de fuego).
La villa dejó entonces de estar a venta y el anuncio fue eliminado del sitio web inmobiliario argentino. La señora Kadgien cambió su nombre en redes sociales y rechazó las solicitudes para hablar con los medios. Sin embargo, en un sorprendente giro de los acontecimientos (mientras la policía seguía buscando por la ciudad), ayer la familia del funcionario nazi decidió poner a disposición el cuadro a la Justicia Civil. Se ha determinado que el matrimonio quede detenido bajo arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecer la investigación.
La villa dejó entonces de estar a venta y el anuncio fue eliminado del sitio web inmobiliario argentino
El cuadro, por su parte, es una de las más de 1.000 obras de arte robadas de la colección de Goudstikker, un exitoso comerciante de arte de Ámsterdam que ayudó a otros judíos a huir de la opresión nazi. Murió en el mar mientras escapaba a Gran Bretaña en 1940.
Al menos 800 piezas de la colección de Goudstikker fueron vendidas ilegalmente a un precio bajo a Göring, una de las figuras más poderosas de la Alemania nazi, jefe de la Luftwaffe y conocido coleccionista de arte. Kadgien había actuado como su mano derecha contribuyendo a la financiación de la maquinaria de guerra nazi. Después, los interrogadores estadounidenses le describieron (a Göring) como "una serpiente de la peor calaña" y no "un verdadero nazi".
Kadgien huyó a Suiza en primer lugar, luego a Brasil, como tantos otros nazis, y después se estableció en Argentina en 1949. Murió en Buenos Aires en 1978. Más de 200 de las obras saqueadas ya han sido devueltas a los descendientes de Goudstikker que viven en Estados Unidos como parte de una investigación que el gobierno holandés comenzó a principios de la década de 2000.
La historia detrás de este misterioso cuadro daría para rellenar varios libros y concebir más de una película. Se trata de un cuadro desaparecido que fue robado durante la Segunda Guerra Mundial y encontrado en la casa de la hija de un fugitivo de alto rango en Argentina. Si ya de por sí la historia no fuera suficientemente impactante, volvió a desaparecer por segunda vez, según informa The Telegraph, y finalmente ha sido recuperado.
El Confidencial