El Gobierno comenzó el traslado de los carpinchos de Nordelta, mientras apuesta a una vacuna anticonceptiva

Daniel Scioli aseguró que se está trabajando para trasladar a tres familias de roedores de "alto riesgo" a un santuario en el Delta. De momento, se trasladarán solo casos de riesgo.
El plan del Gobierno sobre los carpinchos de Nordelta quedó en pausa: quieren trasladarlos a una isla en el Delta. Mientras tanto, se continuará con el plan de vacunación anticonceptiva que ya estaba en marcha para controlar la población de estos animales.
Así se acordó tras una reunión entre autoridades nacionales y vecinos del barrio privado. Cabe mencionar que la comunidad de Nordelta ya había iniciado este programa, que fue aprobado en diciembre por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, de quien depende la Dirección de Flora y Fauna.
Nordelta. Carpinchos invadieron esa localidad de Tigre.

A principios del corriente año se vacunaron cerca de 300 machos con una dosis que esteriliza por un año, informó Ámbito. El plan apunta a aplicar en agosto una segunda dosis para reforzar el efecto y así evaluar los resultados a fin de año.
Además, durante el encuentro, el Gobierno fue informado sobre la existencia de otra vacuna de una sola dosis, utilizada en Estados Unidos y Europa, aunque aún no está disponible en Argentina. En esa misma reunión, se realizaron gestiones con los organismos sanitarios para avanzar en la aprobación de esta tecnología en el país.
“Nos preocupa la situación de los animales y el impacto en las personas”, aseguró a TN Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, quien sumó: “Ya estoy en conversaciones con los organismos públicos implicados para colaborar con la aprobación de una nueva vacuna para la regulación del crecimiento de la población animal”.
El costo del operativo de vacunación y posibles traslados será asumido por Nordelta SA. Sobre la relocalización de los carpinchos, se resolvió que por el momento se moverán únicamente tres familias que se encuentran en situación de riesgo por su cercanía a calles muy transitadas, con el fin de resguardar su integridad y la de los conductores.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/danielscioli/status/1945199584755769845&partner=&hide_thread=false
Quiero agradecer el compromiso y la seriedad técnica con la que se está abordando una situación compleja en Nordelta: la convivencia entre las personas y la población de carpinchos.
Me reuní con los especialistas de la Asociación Vecinal, con quienes analizamos datos… pic.twitter.com/anaJ4kvl8I
— Daniel Scioli (@danielscioli) July 15, 2025
El exgobernador bonaerense también detalló que buscará dialogar con autoridades provinciales para implementar medidas que puedan aplicarse en el corto plazo. “Vamos a impulsar el traslado de las tres familias de animales que están en mayor riesgo a una reserva en el Delta, donde podrán vivir en un ambiente seguro”, destacó.
Esto se debe a que, en el primer semestre del año, 43 carpinchos murieron atropellados en Nordelta. Se estima que allí habitan alrededor de 35 familias distribuidas en todo el predio.
De la reunión participaron el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom; el presidente de la Asociación Vecinal Nordelta, Manuel Kosoy; Tatiana Melfi, vecina y directora de uno de los barrios, y la licenciada Constanza Falguera, bióloga responsable de la gestión de fauna de la organización vecinal.
losandes