Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El paso atrás arquitectónico

El paso atrás arquitectónico

La intervención de Frade Arquitectos en el Palacio Dar Batha de Fez convierte el diálogo en museo

El patio central del Palacio Dar Batha de Fez conserva seis fuentes originales de mármol e incorpora bancos monolíticos.Lorenzo Zandri

El Museo de Arte Islámico de Fez, en la medina conocida como Fes el Bali, en el corazón de esta ciudad, está ubicado en un antiguo palacio del siglo XIX. El inmueble, situado en medio de calles estrechas y laberínticas, se llama Dar Batha y fue construido como residencia de verano para el sultán Hassan I.

Allí, un alto muro resguarda el edificio y su intimidad. El inmueble, de una sola planta, está organizado en dos alas que flanquean un jardín central. Tiene, por lo tanto, configuración de espacio doméstico, de lugar de vida. Y para transformarlo en museo, el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade optó por hacerlo hablar. El edificio fue restaurado antes de la intervención de los arquitectos españoles. Ellos trataron de relacionar obra expuesta con su contenedor-expositivo.

Así, dialogando con nuevos/viejos visitantes —6.500 objetos provenientes de mezquitas y madrasas de la ciudad— hablan de diversos tiempos y procedencias. Algunos llegan de la Mezquita de los Andaluces o de la Mezquita de Al-Qarawiyyīn, ambas en Fez. Entre las piezas más destacadas se encuentran fragmentos arquitectónicos de la época Idrisi y los restos del minbar —el púlpito de las mezquitas— del siglo IX proveniente de la Mezquita de Córdoba.

Restos del minbar del siglo IX de la Mezquita de Córdoba en el Palacio Dar Batha de Fez.Lorenzo Zandri

En medio de ese marco tan señalado y de esa exposición tan potente, las intervenciones de los arquitectos españoles son sobrias, minimalistas. A veces, en el patio, apenas han levantado bancos monolíticos. Los expositores con frecuencia se confunden con el propio edificio.

Rodríguez Frade habla de una museografía serena. Y es importante subrayar que lo contemporáneo puede ser sereno. Puede, y muchas veces sabe dar un paso atrás. Es el caso en este nuevo/viejo museo impulsado por la Fondation Nationale des Musées. ¿Por qué los arquitectos han conseguido una convivencia tranquila, ordenada y clarificadora? Porque su museografía, su manera de exponer la colección, es atemporal y está basada en técnicas constructivas locales, como el estuco, combinadas con tecnología de última generación —que hace imperceptible los soportes, por ejemplo—. Frade opina que todo eso garantiza la conservación preventiva de las piezas, y su adecuada exposición.

La colección de cerámica azul de Fez en bastidores con carriles metálicos, sobre un fondo de estuco azul cobalto, evoca la tradición decorativa característica de la medina.Lorenzo Zandri

La colección incluye también coranes históricos, astrolabios, instrumentos musicales, alfombras, joyas y una extensa muestra de cerámica local en el característico estilo azul de Fez. Ese podría ser uno de los logros de esta intervención: en medio de una gran suma, los arquitectos aportan orden sin encorsetar lo expuesto, aire para facilitar la convivencia, un paso atrás para que arquitectura y museografía vayan de la mano.

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

EL PAÍS

EL PAÍS

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow