El presidente de la FCF tomó una decisión sobre el futuro de Néstor Lorenzo

El futuro del DT
A Un Toque
La Selección Colombia estará presente en el Mundial del 2026, evento futbolístico que se estará realizando en Canadá, Estados Unidos y México. Considerando esta situación al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol le preguntaron lo que pasará con Néstor Lorenzo, quien en los últimos tiempos recibió varias críticas por el nivel de juego. ¿Qué ocurrirá con el entrenador?
Las turbulencias y el nerviosismo finalmente se alejaron y ante los bolivianos el equipo nacional logró obtener nuevamente la clasificación a un torneo en donde hace cuatro años no pudo estar presente.El proceso de Lorenzo en un comienzo tuvo varios aciertos e incluso los resultados le permitieron alcanzar el subcampeonato de la Copa América 2024. Pero luego de este evento el nivel del equipo conducido por el argentino comenzó a bajar y por ello el combinado cafetero estuvo varios juegos sin poder conocer la victoria.(Vea más: Prosperidad Social dijo cuáles ciudadanos cobrarán $225.000 durante septiembre) Debido a esta situación, un sector de la hinchada y la prensa solicitaron la renuncia del ex asistente técnico de Pékerman. Por eso y con la intención de poner fin a los rumores, Ramón Jesurún, máximo directivo de la FPC se refirió al futuro del DT. “¿Continuidad del técnico? Si nos acaba de clasificar a un Mundial”, señaló.
El picante comentario de Carlos Antonio Vélez al final del partido ante BoliviaLa clasificación al próximo Mundial evidentemente alegró a muchos colombianos, quienes celebraron la victoria del equipo de Lorenzo ante Bolivia por 3 a 0.En el marco de estos festejos, Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo de Win Sports realizó algunos comentarios sobre el encuentro en Planeta Fútbol, programa que hace parte de la programación del canal especializado.
(Vea más: El pueblo más frío de Cundinamarca con unos paisajes que enamorarían a cualquiera)
En este análisis sostuvo que el conjunto de Lorenzo tuvo momentos interesantes. “Hoy, como pocas veces, Lorenzo fue coherente y no se quedó dormido en los cambios; el partido pedía modificaciones. Se atrevió a sacar a James, no podía más; entró Quintero y solucionó el problema, el que destrabó el problema fue Juanfer", dijo.En esta línea se mostró preocupado por el rendimiento y dejó una importante alerta. "Es que jugando así le ganamos a Bolivia, pero así no pasamos la primera ronda del Mundial", cerró.

Colombia clasificó.
Conmebol
El equipo cafetero, ya clasificado para el Mundial del 2026 tendrá que afrontar la última fecha de las Eliminatorias Conmebol en condición de visitante.(Vea más: Este municipio de Colombia vive como hace 100 años: sin tecnología y puertas abiertas)Dicho encuentro se realizará en condición de visitante ante Venezuela en un enfrentamiento que se disputará en el estadio Monumental de Maturín el próximo martes 9 de septiembre a partir de las 6.30 (horario colombiano).
Portafolio