El Retiro, Antioquia: conozca estos seis sitios llenos de historia, naturaleza y libertad

El Retiro, Antioquia. Foto: Alcaldía de El Retiro
Según el creador de contenido @descubriendosabores, quien cuenta con más de 390.000 seguidores y se dedica a realizar videos explorando distintos lugares y degustando sus comidas tradicionales, hay seis sitios en el municipio de El Retiro que toda persona debería visitar. Estos son:
LEA TAMBIÉN

1. Ricas arepas: el Estadero Ricas Arepas es famoso por sus arepas de chócolo rellenas con quesito, preparadas artesanalmente en hornos de barro con leña. Un lugar donde además, se puede acompañar con una picada de chorizo, morcilla o chicharrón, además de bebida caliente como panela o chocolate.
Uno de los lugares recomendados por el creador de contenido en El Retiro Foto:iStock.
2. La iglesia gótica Nuestra Señora de la Reconquista: es un imponente templo católico construido por la comunidad de los Caballeros de la Virgen (Heraldos del Evangelio). Su estilo gótico europeo y su tamaño sorprenden a los visitantes, convirtiéndola en un destino de peregrinación y turismo religioso, según Medellín Urbaniktop.
3. Café Retiro: un lugar que refleja la historia de los caficultores y campesinos de El Retiro en sus paredes, y en donde además se puede tomar un café.
LEA TAMBIÉN

4. El Centro Cultural Casa Amelia: de acuerdo con la Fundación GT, esta casa es gestionada por la Fundación Gómez y Tamayo, está ubicado en el casco histórico de El Retiro y ocupa la emblemática Casa de Amelia, una casona patrimonial de estilo republicano con más de 200 años.
El espacio ha sido acondicionado con profesionales voluntarios para albergar salas de historia local, salas de arte moderno y contemporáneo, un café y patios para música tranquila. Este centro promueve la difusión del patrimonio mueble, la memoria histórica y el encuentro comunitario a través de actividades culturales abiertas a turistas y locales.
El Centro Cultural Casa Amelia, El Retiro Foto:FundaciónGT
5. Basil: una pizzería que según el 'influencer' esta un poco escondido, pero vale la pena conocer por sazón.
6. Los postres de doña Marta: un sitio de postres tradicionales de la región, desde obleas hasta las solteritas en distintas presentaciones.
https://www.tiktok.com/@descubriendosabores/video/7515822705082469637?q=antioquia%20tips&t=1753715377119
Esta iglesia es otra de las más reconocidas de El Retiro, según la Alcaldía local, el presbítero Javier Toro, quien fue párroco de El Retiro entre 2004 y 2008 inició la celebración de una misa mensual en la escuela de la vereda.
Con el tiempo, y respondiendo al deseo de la comunidad de contar con celebraciones más frecuentes, comenzó a oficiarlas cada 15 días, mostrando siempre humildad y compromiso. Algunas mujeres del sector ofrecían empanadas y otros alimentos, con el apoyo generoso de Gilberto Buitrago, quien también proporcionaba un fogón.
El 6 de agosto de 2013, mediante el Decreto 023 de 2013 firmado por el Sr. Obispo, se erigió oficialmente la Parroquia bajo el nombre “Camino de Emaús”, con “La Virgen del Camino” como patrona.
LEA TAMBIÉN

La Iglesia de Emaús (Vereda Don Diego) Foto:Parroquia Emaús
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo