El ritmo 'Exótico' vuelve con fuerza en un nuevo disco que rinde tributo a otros sonidos del Pacífico Colombiano

Polen Records acaba de lanzar ‘Exótico Riddims Vol. 1’, un álbum que recoge el resultado de un proceso de creación colectiva en torno al ritmo exótico, género musical surgido en el Chocó y cada vez más presente en la escena contemporánea del Pacífico colombiano.
Es el segundo capítulo del compilado De Costa a Costa —proyecto que busca visibilizar y fortalecerlas músicas de las regiones costeras del país—, tras la publicación de ‘La terapia del Palenque’ de Estrellas del Caribe, y de ‘Esto es pa’ gozá’ de Son San. En esta ocasión, el foco está en una propuesta sonora que nace del trabajo colaborativo entre diversos productores de ritmo exótico.
Un trabajo de formación integralEl proceso detrás del álbum incluyó una serie de talleres de producción y composición musical liderados por Polen Records y El Pauer, con participación de artistas como Benny Bajo y Oliver Williams (BusyTwist), junto a un grupo de protagonistas de la escena local. Las actividades, realizadas en Medellín, también incluyeron formación en derecho de autor, finanzas y seguridad digital para los artistas que participaron en el compilado.
“Nunca había hecho un taller y fue muy divertido y emocionante. Fue más un proceso colaborativo”, dice Oliver Williams, para quien fue interesante tener tantas mentes creativas y jugar el rol de unir sus ideas y convertirlas en música apta para el uso de un DJ. “Todo el proceso fue importante. Para mí, hacer música es acerca de construir relaciones”, asegura.

Disco de Ritmo Exótico Foto:Polen Récords
Lejos de buscar extraer o transformar el ritmo exótico, el proyecto se propuso acompañar su fortalecimiento desde la misma región y con sus propios protagonistas. Según cuenta Dj Kenall, uno de los participantes, este estilo nació hace cerca de 12 años en Quibdó, como una respuesta creativa a las exigencias de los bailarines locales. Djs como Dj Prostituto comenzaron a mezclar samples con tambora y clarinete, y a exigir cada vez más velocidad para el baile. “El género más fuerte en el departamento es la chirimía. Decidimos hacer algo urbano que no perdiera nuestras raíces y ahí nació el ritmo exótico”, explica.

En el estudio Marbin, Oliver, Naren (2) Foto:Polen Records
Para Fabio Arboleda, alias Zathelite, quien acompañó el proceso de selección de los artistas, proyectos como De Costa a Costa le dan proyección al género y abren caminos para llegar a nuevos públicos: “El exótico necesita otros oyentes, otros consumidores, y esto puede generar una cadena de circulación que no sabemos dónde va a parar. No es un proceso extractivo, sino colaborativo”, dice.
En palabras de los músicos involucrados, el ritmo exótico también representa una forma de resistencia. Para muchos jóvenes del Chocó, ha sido una alternativa frente a la violencia, una vía para transformar su entorno a través del arte. No es solo un sonido: es una comunidad en movimiento.
Listado de canciones Exótico Riddims Vol. 12. This is ExotiKeo – DJ Kenall
5. Titon Punjabi – DJ Kenall
6. Gaita Exótica – Busy Twist / Marbin Dsua / Naren DJ / Dela King
7. Afro Exótico – Busy Twist / Marbin Dsua / Naren DJ / Dela King / JC Again
8. Otta – Busy Twist / Naren DJ
10. Evolución Natural – DJ Walaa
12. Perreando – DJ Kenall
14. Elevation – DJ Kenall
15. Perreología – DJ Kenall
eltiempo