Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Encuentran ruinas de un antiguo templo que perteneció a una misteriosa civilización

Encuentran ruinas de un antiguo templo que perteneció a una misteriosa civilización

Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Bolivia las ruinas de un templo monumental atribuido a la antigua civilización Tiwanaku, una misteriosa civilización anterior al Imperio Inca. El sitio, conocido localmente como Palaspata, se encuentra en una colina a unos 215 kilómetros al sureste del centro arqueológico de Tiwanaku. Según el arqueólogo José Capriles de la Universidad Estatal de Pensilvania (que ha dirigido la investigación) el templo pudo haber sido un importante centro estratégico, situado en la confluencia de tres rutas comerciales clave que conectaban diversos ecosistemas.

A día de hoy, existe un debate en torno a qué provocó su caída, pero sabemos que fue una cultura compleja basada en la religión cosmológica, la política y una economía agropastoral que surgió alrededor del año 110 d.C. "Su sociedad colapsó alrededor del año 1000 d.C. y era una ruina cuando los incas conquistaron los Andes en el siglo XV", señaló Capriles en entrevista con Science Alert.

El templo, que mide aproximadamente 125 por 145 metros, presenta 15 áreas cerradas dispuestas alrededor de un patio central. Esta disposición es típica de la arquitectura tiwanakota, caracterizada por patios hundidos rodeados de habitaciones rectangulares y plataformas en terrazas. La entrada principal del templo está orientada hacia el oeste, alineada con el equinoccio solar, lo que sugiere una planificación astronómica en su construcción.

La entrada principal del templo está orientada hacia el oeste, alineada con el equinoccio solar, lo que sugiere una planificación astronómica

Los investigadores utilizaron imágenes de drones y técnicas de fotogrametría para crear una reconstrucción digital detallada del templo. La tecnología permitió identificar estructuras apenas visibles en la superficie, revelando la complejidad del diseño arquitectónico y su integración con el paisaje circundante.

En el sitio se hallaron fragmentos de cerámica, incluyendo copas keru, cuencos y quemadores de incienso, que indican su uso en rituales religiosos y festividades agrícolas. También se encontraron restos de cerámica de otras culturas como Yampara, Tupuraya y Mojocoya, lo que sugiere interacciones culturales y comerciales con las regiones interandinas.

Además, se descubrieron fragmentos de cerámica Carangas, huesos de camélidos, piezas de turquesa y una concha marina Oliva peruviana, evidenciando conexiones con el desierto de Atacama y la costa del Pacífico. Los hallazgos refuerzan la idea de que Palaspata fue un centro neurálgico en una red de intercambio que abarcaba diversas regiones.

Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Bolivia las ruinas de un templo monumental atribuido a la antigua civilización Tiwanaku, una misteriosa civilización anterior al Imperio Inca. El sitio, conocido localmente como Palaspata, se encuentra en una colina a unos 215 kilómetros al sureste del centro arqueológico de Tiwanaku. Según el arqueólogo José Capriles de la Universidad Estatal de Pensilvania (que ha dirigido la investigación) el templo pudo haber sido un importante centro estratégico, situado en la confluencia de tres rutas comerciales clave que conectaban diversos ecosistemas.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow